26 ago. 2025

Médico de Donald Trump dice que no es necesaria prueba de Covid-19

El médico de la Casa Blanca, Sean Conley, dijo este viernes por la noche que el presidente, Donald Trump, no necesita hacerse la prueba del coronavirus pese al positivo del embajador de Brasil en Washington, Nestor Forster, con el que cenó el pasado fin de semana.

Donald Trump.jpg

El presidente, Donald Trump, cenó el pasado fin de semana con el embajador de Brasil en Washington, Nestor Forster, quien dio positivo al coronavirus.

Foto: aljazeera.com.

Nestor Foster es el segundo miembro de la delegación de Jair Bolsonaro que permaneció el fin de semana en Mar-a-Lago y que estuvo en contacto con Donald Trump que da positivo por el Covid-19 después del jefe de prensa del Gobierno brasileño, Fabio Wajngarten.

“La exposición del presidente al primer individuo fue extremadamente limitada (apretón de manos y fotografía), y aunque pasó más tiempo cerca del segundo, todas las interacciones ocurrieron antes de que empezase ningún síntoma”, dijo Conley.

Lee más: Bolsonaro bajo control tras positivo de su jefe de prensa con Covid-19

“Dado -añadió- que el presidente sigue sin síntomas, no está indicado hacerle la prueba del Covid-19".

El médico detalló que bajo los parámetros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., las interacciones de Trump con Foster y Wajngarten “se categorizarían como de BAJO riesgo”, por lo que el mandatario tampoco requiere de una cuarentena voluntaria.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro dio negativo a test de coronavirus

Durante una rueda de prensa este viernes en la Casa Blanca, el líder estadounidense dijo que “muy probablemente” se hará la prueba del coronavirus “bastante pronto” pese a que no tiene síntomas de la enfermedad.

“No sé si estuve expuesto (al coronavirus durante el encuentro con Wajngarten), pero no tengo ninguno de los síntomas”, afirmó Trump.

“Creo que lo haré igualmente (aunque no tenga síntomas). Bastante pronto. Estamos mirando el calendario” añadió.

Trump, sin embargo, no quiso responder a una pregunta sobre por qué no se somete a un régimen de aislamiento preventivo, como recomiendan las autoridades sanitarias en casos como el suyo para personas que han estado en contacto con positivos.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.