24 nov. 2025

Médico de Donald Trump dice que no es necesaria prueba de Covid-19

El médico de la Casa Blanca, Sean Conley, dijo este viernes por la noche que el presidente, Donald Trump, no necesita hacerse la prueba del coronavirus pese al positivo del embajador de Brasil en Washington, Nestor Forster, con el que cenó el pasado fin de semana.

Donald Trump.jpg

El presidente, Donald Trump, cenó el pasado fin de semana con el embajador de Brasil en Washington, Nestor Forster, quien dio positivo al coronavirus.

Foto: aljazeera.com.

Nestor Foster es el segundo miembro de la delegación de Jair Bolsonaro que permaneció el fin de semana en Mar-a-Lago y que estuvo en contacto con Donald Trump que da positivo por el Covid-19 después del jefe de prensa del Gobierno brasileño, Fabio Wajngarten.

“La exposición del presidente al primer individuo fue extremadamente limitada (apretón de manos y fotografía), y aunque pasó más tiempo cerca del segundo, todas las interacciones ocurrieron antes de que empezase ningún síntoma”, dijo Conley.

Lee más: Bolsonaro bajo control tras positivo de su jefe de prensa con Covid-19

“Dado -añadió- que el presidente sigue sin síntomas, no está indicado hacerle la prueba del Covid-19".

El médico detalló que bajo los parámetros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., las interacciones de Trump con Foster y Wajngarten “se categorizarían como de BAJO riesgo”, por lo que el mandatario tampoco requiere de una cuarentena voluntaria.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro dio negativo a test de coronavirus

Durante una rueda de prensa este viernes en la Casa Blanca, el líder estadounidense dijo que “muy probablemente” se hará la prueba del coronavirus “bastante pronto” pese a que no tiene síntomas de la enfermedad.

“No sé si estuve expuesto (al coronavirus durante el encuentro con Wajngarten), pero no tengo ninguno de los síntomas”, afirmó Trump.

“Creo que lo haré igualmente (aunque no tenga síntomas). Bastante pronto. Estamos mirando el calendario” añadió.

Trump, sin embargo, no quiso responder a una pregunta sobre por qué no se somete a un régimen de aislamiento preventivo, como recomiendan las autoridades sanitarias en casos como el suyo para personas que han estado en contacto con positivos.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.