04 nov. 2025

Cortes de ANDE averiaron aire acondicionado en Ineram: “Ocurre mucho”

Felipe González, director del Ineram, explicó que algunas áreas hospital sufrieron cortes de energía y eso provocó la avería de uno de los aires acondicionados. En medio de esta y otras situaciones, el doctor lamentó el despilfarro del dinero público.

Ineram

Pacientes en los pasillos del Ineram.

Foto: Archivo ÚH

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), comentó la situación que vivieron a consecuencia de una falla en el servicio de la ANDE.

El doctor, en contacto con radio Monumental 1080 AM, detalló que aires acondicionados quedaron fuera de servicio tras cortes de energía eléctrica que se registraron.

Dos de ellos volvieron a funcionar, pero uno de los artefactos tendrá que ser reparado. El problema se dio en el área que se construyó durante la pandemia.

“Esa área se vio afectada por una subida de la tensión”, añadió.

Lea más: Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

La situación se pudo sobrellevar mediante los generadores que aseguraron el funcionamiento de los equipos biomédicos, pero no funcionó la climatización durante el periodo de salida de la red.

“Nos pusimos en contacto con la gente de la ANDE y dieron respuesta inmediata, pero el problema se solucionó promediada la medianoche”, enfatizó.

El resto del hospital no tuvo ningún inconveniente porque depende de otra red.

Al respecto, afirmó que esto es algo que corre de forma frecuente y más en temporadas de mucho calor.

“Esto es algo que ocurre en esta época de mucho calor. La estabilidad de la tensión de la ANDE en la zona tiene sus inconvenientes. Esto nos ocurre con mucha frecuencia”, reconoció.

El aire acondicionado afectado es el que se encuentra en el área de tránsito, donde analizan en ingreso de los pacientes.

“En la función pública es muy difícil el mantenimiento correctivo y preventivo. Muchas veces tenemos ese déficit y obras nuevas, al no tener el debido mantenimiento, comienzan a tener fallas”, prosiguió.

Por otro lado, le consultaron su opinión respecto al malgasto de los recursos públicos.

“Una impotencia, pero tenemos que dar garantías en el hospital mediante autogestiones. Los compañeros, fundaciones y criterios de oportunidades conseguimos el presupuesto para garantizar servicios”, especificó.

Hizo hincapié en que “hay mucho de autogestión” de cada una de las direcciones para sortear las dificultades. “Con poco hacemos mucho y esa es la realidad”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.