13 sept. 2025

Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

El Ministerio Público se encuentra trabajando en la trazabilidad de los medicamentos que habrían ingresado al país con documentos falsificados. En la tarde de este miércoles fue admitida la imputación contra los tres procesados en la causa.

Fiscales.png

En conferencia de prensa, los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, Marcelo Pecci y Susy Riquelme brindaron más detalles de la investigación sobre los medicamentos que habrían ingresado con documentos falsificados. Se trata de una gran cantidad, según los investigadores.

“Tenemos como altamente probable la teoría de que muchos medicamentos, una gran cantidad por cierto, porque se tratan de 10 importaciones detectadas por el Ministerio Público, están circulando instalados en el parque sanitario habilitado para el consumidor en atenciones de salud”, señaló Pecci.

Nota relacionada: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

Si bien no quisieron dar nombres de los medicamentos, se limitaron mencionar que ya se cuenta con toda la información de los lotes que fueron introducidos al país. “Estamos trabajando aún con la trazabilidad de los medicamentos conforme en estas 10 facturas”, indicó el fiscal.

Asimismo, comentó que desde el Ministerio Salud ya se dispuso la cuarentena de los lotes de medicamentos.

Admiten imputación contra procesados

En la tarde de este miércoles, la jueza Lici Sánchez admitió la imputación contra Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic); Nidia Godoy Ojeda, directora titular de la misma empresa, y Néstor Domingo Ramírez.

El magistrado citó a los procesados para la audiencia de imposición de medidas cautelares para el próximo viernes a las 8:00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se sospecha de producción y uso de documentos públicos de contenido falso, comercialización no autorizada de medicamentos y asociación criminal.

Lea también: Ya son 13 las supuestas facturas falsas usadas por Imedic

La denuncia fue formulada por Eurofarma, pero en la causa también fue anexada una denuncia realizada por un grupo de legisladores y posteriormente ampliada por representantes de la firma.

A través de las investigaciones llevadas a cabo, el Ministerio Público detectó otras 10 facturas que también fueron falsificadas.

Según los fiscales, la empresa paraguaya Insumos Médicos SA habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, a fin de falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener los permisos para importar y comercializar medicamentos sin ningún tipo de control.

Estas facturas serían de los años 2018 y 2019. El abogado José Almada, en representación de la multinacional brasileña Eurofarma Laboratorios, presentó una ampliación de la denuncia inicial hecha por la empresa ante el Ministerio Público, tras la aparición de tres nuevas facturas falsificadas de la empresa que representa.

Imedic habría ingresado al país insumos desde China en el 2018, citando haber traído desde Brasil e India, posteriormente.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.