21 nov. 2025

Médica habla sobre uso prudente de antibióticos en cuadros de Covid-19

La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, habló este jueves sobre el uso de antibióticos en cuadros de Covid-19, ya que todavía no se desarrolló un medicamento efectivo contra la enfermedad.

Antibióticos.

Los antibióticos deben utilizarse de forma prudente y bajo prescripción médica, según recomendaciones.

Foto: EFE.

La comunidad científica mundial aún no logró desarrollar un antibiótico preciso que pueda administrarse para el tratamiento del Covid-19, por lo que los médicos recetan los medicamentos que ya son “viejos conocidos” de las bacterias.

Ante la situación, la doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, explicó que para el tratamiento del Covid se empezó a utilizar una serie de antibióticos buscando una mejoría e incluso de forma preventiva.

Sin embargo, la médica mencionó que realizar un cóctel de antibióticos ya no está recomendado debido a que, si un paciente termina complicándose a consecuencia del coronavirus, ahí recién puede necesitar ciertos fármacos y los que ya se administraron pueden generar la resistencia a las bacterias.

“Ahora estamos encontrando brotes de bacterias muy resistentes y esto no solo se ha reportado aquí, sino en todo el mundo”, dijo De Egea en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, la profesional advirtió sobre las infecciones que se pueden generar en los propios hospitales y la transmisión que se genera de persona a persona.

Lea más: Médicos advierten sobre uso de antibióticos para prevenir Covid

“Aunque a la ciudadanía le parezca chocante, es importante no ir a los hospitales acompañados de mucha gente porque las bacterias se pueden transmitir y es por eso que se deben guardar todas las medidas de bioseguridad por el riesgo que implica la internación”, alertó.

En caso de que el paciente haya estado en Terapia Intensiva, el cuadro es más complejo aún, ya que la bacteria que afectó a la persona puede estar colonizando en el organismo y es por ello que se requiere de un extremo cuidado, según explicó De Egea.

La médica lamentó que muchos profesionales aún siguen recentando una serie de antibióticos para el tratamiento y, ante ello, indicó que se trabaja en un plan a largo plazo para el uso prudente de estos medicamentos desde Salud Pública y las redes privadas.

“Un gran paso que habíamos dado en el país tiene que ver con la restricción de la venta libre de los antibióticos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.