12 ago. 2025

MEC se niega a entregar títulos de universidades “garaje”

El ministro de Educación, Enrique Riera, tras una conversación con el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), decidió no entregar títulos de institutos con carreras no habilitadas. Este martes, alumnos del instituto Interregional realizaron una manifestación para exigir una respuesta.

manifestacion.jpg

Jóvenes piden que se les entreguen los títulos. | Telefuturo.

Hace varios días jóvenes se manifiestan denunciando el funcionamiento irregular de institutos “de garaje” que cuentan con filiales distribuidas en todo el país y que estafan a sus alumnos, ya que no tienen carreras habilitadas. Este martes fue este el caso del instituto Interregional.

El ministro Riera detalló a Telefuturo que a pedido del Cones ningún título profesional vinculado con estas universidades “de garaje” será expedido, ya que no cuentan con la certeza de que el nivel de educación haya sido el adecuado.

“Temporalmente se prohíbe emisión de título alguno. Decidimos convocar a una reunión urgente para cortar de raíz esto. Por el momento el Cones decidió no entregar los títulos porque no podemos saber si la educación recibida está acorde”, dijo el ministro.

Ante esta situación, recomendó a las personas que deseen seguir una carrera, que ingresen al sitio web aneaes.gov.py para verificar si las instituciones están habilitadas o no por los organismos correspondientes. Al menos unas 54 instituciones públicas y privadas están habilitadas, detalló.

Manifestaciones siguen. Poco después de las 20.00 de este martes, un grupo de personas se manifestó frente a la sede del Instituto Interregional con sede en Asunción exigiendo que las autoridades le entreguen sus títulos por haber terminado una carrera y hasta defendido la tesis.

Denunciaron que la directora del supuesto centro de estudios les pide G. 1.000.000 para entregar certificado de estudios, por lo que no saben qué hacer ni a quién recurrir.

Varias carreras, como Enfermería y Fisioterapia, entre otras, son las que se presentan como habilitadas por el mencionado instituto, cuyo propietario es el político colorado Emilio Guevara. Este mismo centro cuenta con al menos otras 13 filiales en varios puntos del país.

La protesta llegó hasta Concepción. Días atrás, alumnos del Instituto Interregional con sede en Concepción se manifestaron porque cuando solicitaron la entrega de sus títulos tras haber estudiado 5 años en el lugar se enteraron de que las carreras no están habilitadas.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción y de otras instituciones se unieron a la protestas de estos jóvenes.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.