09 ago. 2025

MEC recuerda que la inscripción en escuelas públicas es gratuita

30351848

Gratuita. El MEC emitió un comunicado recordando que la inscripción de los alumnos no depende de ningún aporte.

archivo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado en el que recordaron que la matriculación y la confirmación de alumnos en las instituciones educativas de gestión pública son totalmente gratuitas.

Añadieron que, por lo tanto, no están vinculadas a las posibilidades de las familias de los alumnos de escuelas públicas de contribuir con aportes fijados por las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACES) o de realizar pagos en cualquier otro concepto.

Asimismo, desde el MEC acotaron que los cobros de los aportes a las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACES) deben realizarse en días y fechas distintos a los de las inscripciones.

“Valoramos los distintos aportes de los actores educativos, ya que son muy importantes para el desenvolvimiento de las instituciones, pero el cumplirlos, no es, ni puede ser, una condición necesaria para la matriculación de los alumnos”, remarca parte del comunicado.

Desde el MEC indicaron que en el caso de detectar prácticas indebidas contra esta disposición debe dirigirse a la Oficina de Quejas y Denuncias del Ministerio de Educación y Ciencias, al teléfono habilitado (021) 497-555 o por correo electrónico: quejasydenuncias@mec.gov.py.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.