08 nov. 2025

MEC recuerda la prohibición de realizar actividades políticas en colegios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó este viernes a los docentes y funcionarios administrativos que queda prohibido realizar cualquier tipo de actividades políticas en instancias dependientes de la cartera de Estado.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordaron a los docentes y funcionarios administrativos que queda prohibido realizar cualquier tipo de actividades políticas en instancias dependientes de la cartera de Estado, utilizando tiempo de la jornada de trabajo o personal ministerial para el efecto.

Las disposiciones se basan en la Ley 1715/2001 que establece el estatuto del Educador y la Ley 1.626/2000 de la Función Pública.

https://twitter.com/MECpy/status/1649487824851292174

Asimismo, recordaron que en caso de incumplimiento a las normativas que rigen la materia, el responsable se expone a sanciones disciplinarias, previo sumario administrativo.

Lea más: Directora que pidió votar por Santiago Peña será sumariada por proselitismo

“El MEC reafirma su compromiso de seguir trabajando en todos los ámbitos para el cumplimiento de lo establecido”, remarcaron.

El recordatorio se da luego de la apertura de un sumario administrativo a la directora de una institución educativa de Mariano Roque Alonso, quien fue grabada en un video haciendo proselitismo en una reunión de docentes.

Entérese más: Docente realiza proselitismo en escuela de Mariano Roque Alonso

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, ordenó la instrucción de un sumario a la docente Mercedes Jacquet.

La docente, que se desempeña como directora del Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso (Central), fue grabada pidiendo votos para la Lista 1, encabezada por Santiago Peña, del Partido Colorado (ANR), aparentemente, durante una reunión con docentes de la zona.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.