16 sept. 2025

MEC presenta denuncia penal por fallecidos con rubro docente

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentaron una denuncia penal por el caso de los fallecidos que figuran como funcionarios de la cartera estatal y cuyos salarios, en algunos casos, fueron cobrados por desconocidos.

Eduardo Petta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

Carlos Peralta

La denuncia fue presentada en horas de la tarde de este jueves ante la Fiscalía, por el caso de 10 personas, ya fallecidas, que figuraban como funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y cuyos salarios, en algunos casos, eran efectivizados a través de las tarjetas de débito.

Embed

Leé más: MEC dará a conocer a más planilleros tras análisis de datos

Los difuntos son: Wenceslao Báez, Aníbal Felipe Báez Benítez, Olga Jessica Jara Riveros, María Isasi Vda. de Saldivar, José Américo Sosa Cano, Mirian Margarita Echeverría, Alberto Pinto Riquelme, José Alberto Gutiérrez Olazar, Arsenio Erico González Bazán y María Alvina González Reyes.

La denuncia habla de los hechos punibles contra el patrimonio, lesión de confianza, en cuanto a las personas que debían controlar la asistencia de los funcionarios y notificar sobre las defunciones en tiempo y forma, además de operaciones fraudulentas, por el cobro del salario de los difuntos.

Entérese más: MEC detecta docentes planilleros y sigue con pesquisa

El ministro de Educación, Eduardo Petta, había anunciado en horas de la mañana de este jueves que unas 1.200 personas serían planilleras en la institución y que entre ellas se encontraban también unos 25 intendentes, difuntos, sacerdotes y ex funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).

La asesora jurídica del MEC, Edith Caballero Cáceres, fue la que presentó la denuncia ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.