03 jul. 2025

MEC pide tolerancia con llegadas tardías y el uso del uniforme de los estudiantes ante intenso frío

Tolerancia a la hora de la llegada, principalmente para los alumnos del turno mañana, filtros en la entrada, son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

galeria frio 7

Tarea. El MEC pide aplicar medidas para cuidar a quienes van a las instituciones educativas, sobre todo de mañana.

Foto: Archivo.

La decisión de dejar el horario de verano todo el año, parece estar mostrando un impacto negativo en estos días de frío intenso.

Varios padres por estos días gélidos deciden no mandar a sus hijos a la escuela durante la mañana, ya que a la hora de la entrada ni siquiera ha amanecido, momento en que la temperatura es más baja, apuntan en los grupos de WhatsApp escolares.

El último informe de Vigilancia de la Salud señalaba que hubo casi 53.000 consultas por enfermedades respiratorias en una semana. El virus predominante es el H1N1, causante de la influenza A.

Nota relacionada: Horario actual “influye en aumento de gripe”.

Tomando en cuenta esta situación y medidas que lanzó el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) publicó una circular con recomendaciones para evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Recomendaciones a tener en cuenta

Una de las medidas a tener en cuenta de parte de las instituciones educativas es la flexibilización del uniforme; principalmente en los días de intenso frío. La vestimenta podrá ser aquella que el estudiante tenga disponible para su resguardo ante las bajas temperaturas.

Pide además establecer mecanismos que garanticen la valoración de los aprendizajes ante las ausencias de estudiantes durante las evaluaciones. Esto va para quienes cuenten con diagnósticos de algún tipo de enfermedad (respiratorias u otras).

Otro pedido importante tiene que ver con la flexibilización en el horario de entrada de los estudiantes de la mañana. En ningún caso de llegada tardía, en tiempos de intenso frío, el estudiante retornará a su hogar, o permanecerá fuera de la sala de clases, o de la institución.

En los horarios de receso escolar, clases de Educación Física y otras actividades, donde los estudiantes estén a la intemperie, deben tenerse en cuenta las precauciones necesarias a la salud de los estudiantes.

Aplicar el filtro correspondiente tanto para alumnos como docentes con síntomas respiratorios, es importante como también evitar el uso de braseros dentro de las aulas para impedir intoxicación de los estudiantes, puntualiza el MEC.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, anunció la apertura de licitación para extender el servicio de bus nocturno denominado Búho.
Tanto en el área de consultorio como en el de cirugía, IPS Ingavi recibe gran cantidad de pacientes. Al mes se realizan 486 operaciones de alta complejidad.
La donación de órganos fue posible a través de la decisión de la familia de un donante cadavérico. Fueron beneficiados un joven de 16 años y un adulto de 43 años.
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dependiente del Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta para la ciudadanía ante reportes de intentos de estafa por parte de personas que utilizan datos falsos para solicitar dinero a nombre de médicos del centro asistencial.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr un transporte más eficiente.