19 jun. 2025

Alerta por estafas: Advierten sobre personas que solicitan dinero en nombre del Pediátrico Acosta Ñu

El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dependiente del Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta para la ciudadanía ante reportes de intentos de estafa por parte de personas que utilizan datos falsos para solicitar dinero a nombre de médicos del centro asistencial.

Hospital pediatrico.jpg

Hospital Pediatrico Acosta Ñu. | Foto: Archivo ÚH

Según el comunicado, las denuncias recibidas hablan de ‘‘personas inescrupulosas’’ que habrían realizado visitas domiciliarias y exigen elevadas sumas de dinero con el argumento de que necesitan cubrir intervenciones quirúrgicas programadas.

Ante esta situación, el hospital aclaró que ‘‘no realiza ningún tipo de cobro por sus servicios’’ y que todas las atenciones, incluidas las consultas, tratamientos, estudios, terapias y procedimientos quirúrgicos, ‘‘son totalmente gratuitos’’.

Desde el el hospital hacen un llamado a la comunidad para que, ante cualquier duda o situación sospechosa, se contacten directamente a través del inbox de la página oficial del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu en Facebook.

Más contenido de esta sección
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.
Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.