24 jun. 2025

Gracias a donación de órganos, joven mejorará su visión

La donación de órganos fue posible a través de la decisión de la familia de un donante cadavérico. Fueron beneficiados un joven de 16 años y un adulto de 43 años.

Donación de órganos

La cirugía fue un éxito, informaron los médicos.

Foto: Gentileza.

Decisiones. Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) fue hasta el Hospital de Trauma para realizar la extracción de órganos de un donante cadavérico de 34 años.

Esta persona había fallecido a causa de un traumatismo craneoencefálico. Su familia tomó la decisión de realizar la donación.

Nota relacionada: Médico celebra exitoso trasplante renal en el Hospital de Clínicas

El procedimiento permitió la obtención de dos riñones y dos córneas. Con ello fueron beneficiados un adolescente de 16 años, intervenido en el Hospital Central del IPS, y un adulto de 43 años, trasplantado en el Hospital de Clínicas.

Las córneas también fueron dadas en donación. Estas fueron captadas por la Fundación Visión y enviadas al Banco de Tejidos para su posterior implante.

La Ley Anita 6170/18 señala que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento.

Si una persona no desea serlo, debe expresarlo por escrito en el INAT. Para quienes quieran sumarse realizar dicho gesto, pueden hacerlo en la web de la institución.

Más contenido de esta sección
Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.
La falta de buses se acentúa con el intenso frío, aseguran los alumnos, quienes también denuncian que los choferes no paran, por lo que la espera se vuelve más larga.
La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.