29 may. 2025

MEC: Más del 70% repitió examen de formación docente que fue anulado por presuntas filtraciones

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.

Examen de formación docente. MEC

El pasado sábado, Última Hora visitó el Colegio Fernando de la Mora, de la ciudad homónima, y constató, siendo alrededor de las 11:00, que ningún postulante se presentó en dicha institución educativa.

Foto: Dardo Ramírez

La repetición del examen de formación docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se llevó a cabo con “absoluta tranquilidad y normalidad”, según valoró el ministro Luis Ramírez ante los medios de comunicación.

La prueba se tomó el pasado sábado y debían presentarse 2.339 postulantes de 28 instituciones de formación docente, de las cuales ocho son públicas y 20 privadas.

Sobre el ausentismo, Ramírez mencionó que el 74% de los postulantes se presentó a rendir, cuyos exámenes se repitieron por presuntas irregularidades detectadas por la cartera educativa.

Nota relacionada: Postulantes a docentes hacen vacío al MEC en repetición del examen

“Hay 12 instituciones de formación docente que están esperando la resolución judicial y nosotros también. Los amparos que se hicieron salieron a favor del MEC, que son tres. Pero hay más y, bueno, hay que esperar cómo se resuelve para ver qué pasa con estos 12 centros que se ausentaron, avisando que esperarían la resolución”, expresó.

Ramírez también mencionó que un grupo de docentes no se presentó por decisión propia.

“La posibilidad de presentarse o no a un examen siempre está”, remarcó al respecto.

El MEC volvió a tomar el examen luego de detectar pruebas que mostraron patrones de respuestas anómalas y errores compartidos.

También puede leer: Toman escuela inclusiva por falta de maestros en Asunción: "¡Queremos profes!”, gritan

Por otra parte, Ramírez indicó que la falta de rubros docentes “es un tema complejo”, porque “pasa tantas cosas”.

“Muchas veces una escuela no tiene todos los alumnos para poder tener el rubro. Es una posibilidad. Otras veces, tiene el rubro, pero por algún motivo la maestra se fue a otro lado, incluso porque fue apartada. También puede ocurrir que la profesora del preescolar pasó al tercer grado”, observó.

Más contenido de esta sección
Miembros de una familia pasaron momentos de terror en su vivienda en Fernando de la Mora al ser sorprendidos por un delincuente que ingresó mientras dormían. En las afueras lo esperaba una mujer que incluso amenazó a la víctima, en tanto que la Policía llegó recién después de 40 minutos.
Efectivos de la Comisaría 27 ª del barrio San Francisco de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, lograron la detención de Moisés Domínguez Sánchez, de 32 años, señalado como presunto autor de un hecho de feminicidio ocurrido en la madrugada del 26 de diciembre.
Con deseos de compartir con su familia, Melissa Becvort llegó al país desde España en la mañana de Navidad, pero su ilusión se truncó cuando retuvieron a su conejo Sansón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Tras días de vigilia y con ayuda de una abogada, pudo recuperar a su mascota de apoyo emocional.
En este episodio hacemos un recuento de lo que fue el 2024 en materia política y económica, así como sus repercusiones y los desafíos para el próximo año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este fin de semana un tiempo estable en todo el país, con temperaturas frescas a calurosas. No se prevén lluvias.
El fiscal José Luis Casaccia justificó su reacción ofuscada por las consultas periodísticas en el caso de disparos al aire que afecta al cuñado del diputado cartista Orlando Arévalo. Igualmente, el representante del Ministerio Público anunció que se apartará del caso por “decoro”.