28 may. 2025

MEC: Más del 70% repitió examen de formación docente que fue anulado por presuntas filtraciones

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.

Examen de formación docente. MEC

El pasado sábado, Última Hora visitó el Colegio Fernando de la Mora, de la ciudad homónima, y constató, siendo alrededor de las 11:00, que ningún postulante se presentó en dicha institución educativa.

Foto: Dardo Ramírez

La repetición del examen de formación docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se llevó a cabo con “absoluta tranquilidad y normalidad”, según valoró el ministro Luis Ramírez ante los medios de comunicación.

La prueba se tomó el pasado sábado y debían presentarse 2.339 postulantes de 28 instituciones de formación docente, de las cuales ocho son públicas y 20 privadas.

Sobre el ausentismo, Ramírez mencionó que el 74% de los postulantes se presentó a rendir, cuyos exámenes se repitieron por presuntas irregularidades detectadas por la cartera educativa.

Nota relacionada: Postulantes a docentes hacen vacío al MEC en repetición del examen

“Hay 12 instituciones de formación docente que están esperando la resolución judicial y nosotros también. Los amparos que se hicieron salieron a favor del MEC, que son tres. Pero hay más y, bueno, hay que esperar cómo se resuelve para ver qué pasa con estos 12 centros que se ausentaron, avisando que esperarían la resolución”, expresó.

Ramírez también mencionó que un grupo de docentes no se presentó por decisión propia.

“La posibilidad de presentarse o no a un examen siempre está”, remarcó al respecto.

El MEC volvió a tomar el examen luego de detectar pruebas que mostraron patrones de respuestas anómalas y errores compartidos.

También puede leer: Toman escuela inclusiva por falta de maestros en Asunción: "¡Queremos profes!”, gritan

Por otra parte, Ramírez indicó que la falta de rubros docentes “es un tema complejo”, porque “pasa tantas cosas”.

“Muchas veces una escuela no tiene todos los alumnos para poder tener el rubro. Es una posibilidad. Otras veces, tiene el rubro, pero por algún motivo la maestra se fue a otro lado, incluso porque fue apartada. También puede ocurrir que la profesora del preescolar pasó al tercer grado”, observó.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional realizaban un operativo en la zona de Pelopincho hasta que coincidentemente divisaron un intento de asalto a un motobolt. Cuando intervinieron se produjo una balacera y uno de los supuestos delincuentes falleció.
Pedro Alberto Sosa Ocampos asume como nuevo administrador de la Terminal Portuaria de Concepción, en reemplazo de Carlos Daniel Candia López.
Los primeros pagos de salarios del sector público y beneficios sociales del 2025 arrancarán el miércoles, de acuerdo al cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Primero, cobrarán los adultos mayores, veteranos y pensionados.
Un grave accidente ocurrió esta madrugada en la ruta PY03, a la entrada de Saltos del Guairá, Canindeyú, dejando como saldo cuatro adolescentes heridos, incluido el conductor. El incidente ha generado gran preocupación en la comunidad debido a la gravedad de las lesiones de los involucrados y a la frecuencia con la que ocurren este tipo de sucesos en la zona.
Con un calor extremo de más de 40 °C, los pobladores de Pirayú deben soportar la falta de agua por una falla de la Junta de Saneamiento. La única solución es la perforación urgente de un pozo.
Un conductor estacionó su vehículo en San Lorenzo y dejó las llaves sobre el techo, situación que fue aprovechada por un delincuente. Tras la rápida intervención policial, el autor confesó el hecho y la víctima recuperó su automóvil.