21 nov. 2025

MEC interviene toma de colegio en Coronel Oviedo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió intervenir un colegio de Coronel Oviedo ante conflictos entre un grupo de estudiantes que tomó la institución para exigir que un antiguo director vuelva a asumir el cargo, y otro, que rechaza esta medida.

El Ministerio de Educación buscó una intermediación en el Colegio Nacional Doctor Pedro Pablo Peña de la ciudad de Coronel Oviedo, ubicado en el Departamento de Caaguazú, ante diferencias entre miembros de la familia educativa.

Este lunes al mediodía venció el plazo para la presentación de notas de entendimiento entre las partes, pero no hubo consenso, lo que obligó al MEC a intervenir la institución.

La acción fue anunciada por Alcira Benítez, coordinadora de Supervisiones del Departamento de Caaguazú, según informó el corresponsal Robert Figueredo.

TOMA DE COLEGIO

La medida de fuerza fue iniciada por un grupo de estudiantes que insiste en que Roberto Carlos Casco vuelva a tomar el cargo de director.

LEA MÁS: Sigue toma en colegio de Coronel Oviedo

El profesor había ganado un concurso del MEC a finales del 2015, un año después de haber obtenido el puesto, solicitó su traslado a un colegio de Juan Eulogio Estigarribia, argumentando que en la institución educativa existía un ambiente insostenible por las diferencias entre miembros del colegio.

A inicios de este 2018, el hombre volvió a la institución con la intención de ocupar nuevamente su antiguo cargo, pero se encontró con una junta integrada por seis directores de área que administraban actualmente el colegio.

NOTA RELACIONADA: Toma de colegio de Coronel Oviedo seguirá por falta de acuerdo

INTERVENCIÓN

El interventor designado estará acompañado por un equipo de trabajo de ocho personas. La resolución oficial se conocería este martes, y ya en horas de la tarde se procedería a la posesión de cargo.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.