08 jul. 2025

MEC inicia envío de kits escolares a instituciones del Chaco

El Ministerio de Educación y Ciencias inició este lunes el reparto de los kits escolares para unas 455 instituciones educativas de la Región Occidental.

kits escolares.jfif

En total son unos dos millones los útiles que serán enviados a las instituciones educativas.

Foto: Gentileza.

A 41 días del inicio de las clases, el MEC dio por iniciado el envío de los kits de útiles escolares con los que se pretende llegar a 1,4 millones de estudiantes antes del 21 de febrero, fecha en la que se iniciarán las clases presenciales.

Los camiones cargados con los útiles escolares partieron este lunes hacia los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, con el objetivo de entregar los kits a unas 455 instituciones educativas.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, destacó que la entrega de útiles es una de las políticas compensatorias más importantes del Gobierno y explicó que son 26 los tipos de paquetes entregados, según el nivel educativo.

Asimismo, Brunetti dijo en comunicación con NPY que en esta primera etapa se priorizará el envío a las zonas más distantes del país, para luego seguir con el resto de la Región Occidental.

En total son unos dos millones los útiles que serán enviados a las instituciones educativas, para lo que 250 funcionarios de la empresa adjudicada en la provisión trabajan en el embalaje y la entrega.

En lo que respecta a la merienda escolar, Juan Manuel Brunetti afirmó que el objetivo será entregar platos en las escuelas y ya no los kits de víveres como se hizo el año pasado por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.