08 nov. 2025

MEC extiende plazo de implementación del RUE

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informó este sábado a través de un comunicado que decidió extender el plazo de implementación del Registro Único del Estudiante (RUE) hasta el 15 de diciembre de este año.

infoRue.JPG

La cartera educativa refirió que se tomó esta decisión con el fin de facilitar el registro de la totalidad de los estudiantes matriculados en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, y que corresponden a los niveles de Educación Inicial, Escolar Básica, Media e Inclusiva.

“Instamos a las familias y la sociedad toda, como actores fundamentales para la construcción de una educación de calidad, a completar el formulario RUE”, refiere el comunicado del MEC.

El Ministerio asegura que todos los datos cargados en el sistema informático están seguros en el datacenter “donde se tienen implementados mecanismos que garantizan la seguridad física y lógica de acceso, a la cual solo los funcionarios debidamente autorizados pueden acceder”.

La entrega del formulario en papel por parte de las instituciones educativas a los padres de familia es sin costo alguno, así como el llenado en el sistema.

Desinformados. El proyecto generó polémica y confusión en la comunidad educativa. La Federación de Asociación de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay, lamentó la escasa información que partió desde el MEC, al darse la distribución del formulario para el Registro Único del Estudiante (RUE).

“No se avisó a todos los colegios, piden datos que no corresponden; nos parece que es una propuesta coercitiva al ser obligatoria para la inscripción de nuestros hijos. Parece que estamos volviendo a la época de la dictadura”, apuntó el presidente de la Federación, Javier Leiro.

Indicó igualmente que existe una desconfianza generalizada hacia la institución que es el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con respecto a la privacidad de los datos que serán expuestos por los padres.

Recordó que antes de la extensión del plazo para entregar los documentos hasta el 15 de diciembre, los directores exigían el retorno de los papeles en unos días. “A los del tercero de la Media amenazan con no entregar certificados de estudios”, aseguró.

Embed

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.