15 oct. 2025

MEC: Ex directora aboga por una educación más abierta

Teresa Dejesús Oviedo, quien fue destituida del cargo de directora General de Desarrollo Educativo, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras los errores en los libros del programa MaPara, aboga por una educación más abierta y democrática.

Teresa Dejesús Oviedo.png

La ex directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo estuvo presente este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Telefuturo.

“Me parece que educación necesita un liderazgo más abierto, más democrático y por sobre todas las cosas un líder que dialogue internamente con sus técnicos, con los maestros, incluso con los estudiantes”, expresó Teresa Dejesús Oviedo, este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Al ser consultada si el ministro de Educación, Eduardo Petta, debería seguir en el cargo, respondió que cree que la educación necesita una profunda reflexión del equipo de conducción y que el mismo Petta necesita hacer una revisión incluso del perfil de quienes forman parte de la dirección del ministerio.

Lee más: Dos directores del MEC son destituidos por los errores en libros de Matemáticas

“Por sobre todas las cosas que tenga un perfil técnico, las personas que van a tomar decisiones técnicas pero de política educativa a nivel curricular o de implementación, de política educativa en general, necesitamos gente que conozca profundamente la educación”, añadió.

Oviedo manifestó que en octubre del año pasado ya informó sobre los errores en los libros, sin embargo, no fueron corregidos por el corto tiempo que se tenía para la impresión.

Funcionaria de la UE no es responsable de corrección, dice

El ministro Petta disparó el martes pasado contra la Unión Europea (UE) y apuntó que el organismo internacional también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por el MEC.

Dio a entender que la UE también tiene cierto grado de responsabilidad en estos errores, pues, según señaló, ellos contrataron a una funcionaria para que esté a cargo de las correcciones del material.

<p>El ministro de Educaci&oacute;n, Eduardo Petta, dispar&oacute; este martes contra la Uni&oacute;n Europea (UE).</p>

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

Ante esto, Teresa Dejesús Oviedo, refirió que no se le puede responsabilizar de los errores a la funcionaria de la UE Noemí de Cárter.

Explicó que el proceso de revisión del material lo acompañó de oficio la Dirección General de Desarrollo Educativo.

Dijo que en ese proceso le solicitó que mire los materiales, que le dé una mirada global.

“Solicité a dos profesionales externos, pero fueron colaboradores puntuales, no fueron responsables de la corrección del material” aseguró.

El caso

La cartera de Educación fue blanco de duras críticas que se generaron por los errores que fueron encontrados en los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay).

Los materiales escolares costaron a la institución un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país, pero serán nuevamente reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas.

Nota relacionada: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

A consecuencia de esto, se dio la destitución del director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

A través de un comunicado, la UE expresó su preocupación por los errores en los libros, cuya elaboración fue financiada con recursos del bloque europeo.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.