01 oct. 2025

MEC espera que el 87% de estudiantes cuente con buena conexión en escuelas en el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este sábado que espera que para el 2022 al menos el 87% de los alumnos den clases en escuela con una buena conexión de internet.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo que seguirán trabajando para acortar la brecha digital en el país y manifestó que el objetivo es que el 87% de los estudiantes cuenten con aulas con una buena conexión de internet.

“Avanzamos en la conexión de internet en las escuelas. Esperamos tener para el próximo año al 87% de los estudiantes dentro de escuelas con una conexión buena de internet”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que el 2021 fue un año complejo, pero resaltó que “se logró mantener las clases presenciales en una gran cantidad de instituciones”.

“Terminamos el año contentos y con la esperanza de que el próximo año podamos dar un salto para cortar la brecha tecnológica”, sostuvo y adelantó que el MEC tiene una licitación “a punto de ser adjudicada” que permitirá distribuir 28.000 computadoras más en las escuelas de todo el país.

Lea más: Covid-19: Gobierno pretende vacunar a 200.000 estudiantes en aulas

Sin embargo, el titular de la cartera educativa, reconoció que “el tema de infraestructura siempre es complejo” y más aún con la pandemia del Covid-19. “Evidentemente, en este periodo de pandemia se priorizó el área de salud”, acotó.

Entre otros temas, señaló que esperan tener más de 1.000 brigadas recorriendo las escuelas para la vacunación en aula.

“Es la última semana que los estudiantes irán a las instituciones educativas y queremos llegar a los 200.000 alumnos, eso sin contar los padres y vecinos que quieran acercarse”, prosiguió al respecto.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.