08 ago. 2025

MEC entregará más boletos estudiantiles de medio pasaje recién en abril

A más de un mes del inicio de clases, desde el MEC indicaron que se prevé completar la entrega de 62.000 boletos estudiantiles de medio pasaje para abril.

Boleto estudiantil.JPG

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que prevén completar en abril la distribución de unos 62.000 boletos personalizados de medio pasaje para estudiantes a partir del primer grado hasta el tercer año de la media de distintas instituciones del país. Mientras tanto, los alumnos que aún no cuentan con el beneficio seguirán pagando el pasaje completo.

Según el director general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Hugo Tintel, al inicio de las clases se entregaron un total de 33.000 boletos estudiantiles y ahora se gestionó la entrega de 30.000 más, ante las nuevas solicitudes que se recibieron.

Al respecto, señaló que la estimación para este periodo lectivo era de 42.000 boletos, pero que luego se aumentó a 62.000, debido al incremento de la población estudiantil en el país.

Lea también: Regreso a aulas: Más de 5.300 alumnos siguen sin medio pasaje

“Hemos remitido al Viceministerio de Transporte una solicitud de otorgamiento de 30.000 nuevas solicitudes, es decir que, de los 33.000 que hemos entregado para el inicio de clases, tenemos 30.000 nuevas solicitudes que nos permiten escalar a 62.000 para el mes de abril”, manifestó a través de una radio pública.

Entretanto, el funcionario adelantó que se entregará el lote de los boletos a través del Viceministerio de Transporte, que regula el sistema, y recordó que los estudiantes que quieran acceder al beneficio deben ser registrados a través de la plataforma digital Registro Único del Estudiante (RUE).

“La impresión es personalizada, con nombre y apellido, y código de la institución para que el chico pueda recibir esa tarjeta personalizada intransferible como beneficio, atendiendo el correcto uso de ello”, explicó Tintel.

Por su parte, Natalia Vega, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), explicó a Última Hora que actualmente los escolares deben pagar G. 1.700 por cada viaje en el servicio diferencial, mientras que en los buses convencionales ya abonan hasta 1.400.

Entretanto, los micros internos cobran medio pasaje, pero con el boleto y el carné estudiantil. Los alumnos pueden realizar un máximo de 7 viajes por cada jornada escolar, según aseveró la joven.

Días pasados, desde la Fenaes habían cuestionado a la cartera de Educación, manifestando que en varios colegios seguían sin recibir los boletos estudiantiles, por lo que los alumnos se ven obligados a pagar el pasaje completo para dirigirse hasta sus respectivas instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.