17 nov. 2025

MEC entregará más boletos estudiantiles de medio pasaje recién en abril

A más de un mes del inicio de clases, desde el MEC indicaron que se prevé completar la entrega de 62.000 boletos estudiantiles de medio pasaje para abril.

Boleto estudiantil.JPG

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que prevén completar en abril la distribución de unos 62.000 boletos personalizados de medio pasaje para estudiantes a partir del primer grado hasta el tercer año de la media de distintas instituciones del país. Mientras tanto, los alumnos que aún no cuentan con el beneficio seguirán pagando el pasaje completo.

Según el director general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Hugo Tintel, al inicio de las clases se entregaron un total de 33.000 boletos estudiantiles y ahora se gestionó la entrega de 30.000 más, ante las nuevas solicitudes que se recibieron.

Al respecto, señaló que la estimación para este periodo lectivo era de 42.000 boletos, pero que luego se aumentó a 62.000, debido al incremento de la población estudiantil en el país.

Lea también: Regreso a aulas: Más de 5.300 alumnos siguen sin medio pasaje

“Hemos remitido al Viceministerio de Transporte una solicitud de otorgamiento de 30.000 nuevas solicitudes, es decir que, de los 33.000 que hemos entregado para el inicio de clases, tenemos 30.000 nuevas solicitudes que nos permiten escalar a 62.000 para el mes de abril”, manifestó a través de una radio pública.

Entretanto, el funcionario adelantó que se entregará el lote de los boletos a través del Viceministerio de Transporte, que regula el sistema, y recordó que los estudiantes que quieran acceder al beneficio deben ser registrados a través de la plataforma digital Registro Único del Estudiante (RUE).

“La impresión es personalizada, con nombre y apellido, y código de la institución para que el chico pueda recibir esa tarjeta personalizada intransferible como beneficio, atendiendo el correcto uso de ello”, explicó Tintel.

Por su parte, Natalia Vega, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), explicó a Última Hora que actualmente los escolares deben pagar G. 1.700 por cada viaje en el servicio diferencial, mientras que en los buses convencionales ya abonan hasta 1.400.

Entretanto, los micros internos cobran medio pasaje, pero con el boleto y el carné estudiantil. Los alumnos pueden realizar un máximo de 7 viajes por cada jornada escolar, según aseveró la joven.

Días pasados, desde la Fenaes habían cuestionado a la cartera de Educación, manifestando que en varios colegios seguían sin recibir los boletos estudiantiles, por lo que los alumnos se ven obligados a pagar el pasaje completo para dirigirse hasta sus respectivas instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.