04 oct. 2025

MEC distribuye mesas por valor de G. 900.000 cada una en Concepción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) distribuye mesas con un costo de G. 900.000 cada una, a algunas instituciones educativas de Concepción. Los directores firmaron las planillas, pero no denunciaron por temor a represalias.

mueble.jpg

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Foto: Justiniano Riveros.

La distribución por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas en las que consta que cada mueble (mesa de aluminio) tiene un valor de G. 900.000. Muchos de ellos dudaron en firmar, pero finalmente no tuvieron otra salida que validar el documento.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A que en la planilla de descripción hace figurar el objeto como Mesa- Alumno-Modelo Sintec S.A (Mesa EB 3° Ciclo EEBB), costo de G. 900.000 y la fecha es de 4 de noviembre de este año.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

Foto: Gentileza.

La entrega se realizó en varias instituciones educativas del Departamento de Concepción. Los directores no se animaron a denunciar públicamente, tampoco los padres de familia accedieron a la información, ya que las comisiones están en modo Covid-19.

Sin embargo, se pudo conseguir las copias de planillas y las fotografías de las mesas de alto costo, que podría convertirse en otro artículo de oro.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

Foto: Gentileza.

Según averiguaciones realizadas, el precio de la mesa no podría sobrepasar los G. 300.000 a G. 400.000, no así el costo mencionado, por lo que no se descarta una gran sobrefacturación.

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.