25 oct. 2025

MEC destraba la jubilación de cientos de docentes mediante resolución

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, firmó este lunes una resolución que permitirá a cientos de docentes acogerse a la jubilación, tras las trabas en el proceso por parte del propio MEC y Hacienda.

En aula. Estudiantes de un grupo burbuja al inicio de clases en marzo.

En aula. Estudiantes de un grupo burbuja al inicio de clases en marzo.

Foto: Archivo Última Hora.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó a través de sus redes sociales que mediante este documento miles de docentes que ya cuentan con sus resoluciones de jubilación en Hacienda podrán acogerse al beneficio.

Por otro lado, el ministro dispuso que estos docentes sean dados de baja y se ordenó a la Dirección de Gestión de Personal la realización de los trámites para la contratación de nuevos docentes para estos cargos.

https://twitter.com/BrunettiJuanMa/status/1429853622788104195

Relacionado: Jubilados están en pie de guerra por ley de emergencia que idea Hacienda

Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-A, explicó en comunicación con Última Hora que esta es solo una parte del proceso para que varios de sus compañeros puedan acogerse a la jubilación.

Por otro lado, indicó que se espera que el MEC autorice que otros miles de docentes, que ya cuentan con condiciones para el retiro, puedan iniciar sus gestiones de jubilación en sus respectivas instituciones.

“Esta es parte de la combinación del proceso. Sin esta resolución, quienes ya tenían resolución de jubilación no se podían retirar. No tenemos precisada la cantidad exacta, pero una vez que salga a la luz la mínima sabremos cuántos son”, dijo.

El sindicalista docente señaló que unos 1.800 docentes esperan que se pueda encaminar su proceso de jubilación, pero el proceso burocrático les impide esto.

Por otro lado, indicó que el proceso para el retiro sigue siendo burocrático y los docentes son muy perjudicados por el bajo ingreso salarial y el incumplimiento del escalafón.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.