16 nov. 2025

MEC anuncia prueba en Amambay siguiendo cronograma tras fraude en concurso docente

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 17 de setiembre se tomará la prueba escrita a los postulantes del Departamento de Amambay, dentro del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1.

Los docentes que se inscribieron en Amambay rinden el 17 de setiembre.

Foto: Archivo.

El horario y la sede para Amambay serán dados a conocer el 15 de setiembre, mientras que el calendario de exámenes en San Pedro, Concepción, Caaguazú, Caazapá se socializará en los próximos días.

El operativo se desarrolla tras la anulación del segundo concurso, donde se detectaron irregularidades puntualmente San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, lo que obliga a repetir las pruebas próximamente.

“Las personas sorprendidas en flagrancia, ingresando con celular, no podrán participar del siguiente concurso”, había señalado el ministro de Educación, Luis Ramírez, al justificar la medida.

Lea más: MEC confirma fraude en concurso docente en 4 departamentos y sumarios contra 9 funcionarios

El MEC implementará cambios para reforzar la seguridad de los concursos: Reducción de las sedes a un número limitado, incorporación de universidades nacionales y creación de un equipo contralor independiente.

Así mismo, abrió nueve sumarios a funcionarios de alto rango, supervisores y técnicos, además de a docentes implicados, y adelantó que remitirá los casos comprobados al Ministerio Público. Ramírez insistió en que los concursos no se suspenderán: “Los concursos son la piedra angular de todo nuestro desarrollo”.

Más contenido de esta sección
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.