14 ago. 2025

MEC admite retrasos en pago de reemplazo por maternidad

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, admitió que el retraso en los pagos de reemplazo por maternidad a docentes es otra herencia que Horacio Cartes dejó al actual presidente, Mario Abdo Benítez. El “clavo” fue en total de G. 7.000 millones.

Eduardo Petta.jpg

Los senadores piden la cabeza del ministro de Educación, Eduardo Petta,

Foto: Richart González.

Unos G. 3.000 millones es lo que el Ministerio de Educación y Ciencias logró destinar para el pago de reemplazos por maternidad desde el inicio de la administración de Mario Abdo Benítez.

Este monto es apenas una parte de los G. 7.000 millones de deuda total que habría dejado el anterior presidente, Horacio Cartes.

Eduardo Petta, titular de la cartera educativa, manifestó que aún queda por pagar a 1.500 docentes en todo el país; sin embargo, durante el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, aseguró que “Hacienda va a desembolsar”.

Si bien no estimó plazos, aseveró que es uno de los problemas que el Gobierno está abocado a resolver. Al margen, mencionó la deuda por la merienda escolar, que también tuvo que ser saldada por la actual administración.

“El presidente (Mario Abdo Benítez) dijo que la educación es la bandera de su Gobierno. Heredamos G. 71.000 millones de (deuda por) merienda escolar de la era de Cartes y dejamos la deuda en cero”, refirió.

Lea más: Eduardo Petta habla de planes para el Ministerio de Educación

Por otra parte, comentó que transfirieron G. 10.000 millones de recursos de la Unión Europea para reparación de unas 150 instituciones distribuidas en Asunción y otros siete departamentos.

Asimismo, refirió que la Unión Europea también está a cargo de la construcción de 216 aulas prefabricadas que serán instaladas en aquellas instituciones en estado de emergencia.

“Se hizo un proceso que es mucho más corto y hoy están saliendo las aulas prefabricadas en Nanawa y Tobatí. En los próximos días van a salir en otras localidades, tiene un lapso de 15 para ser fabricadas y una duración de 20 años”, explicó.

En ese sentido, señaló que mediante los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se llegó a entregar 429 instituciones educativas nuevas en distintos puntos.

No obstante, Petta admitió que la problemática aún persiste y por ello pidió paciencia a todas las comunidades educativas.

Más contenido de esta sección
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallada de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.