18 sept. 2025

¿Me puedo vacunar si ya tengo influenza o Covid-19?

En el marco de la campaña de vacunación que emprende el Ministerio de Salud, recuerdan que, en caso de presentar síntomas respiratorios o alguna arbovirosis, se debe esperar para acceder a la inmunización. ¿En cuánto tiempo se puede vacunar?

Vacunacion_39845535.jpg

Stock. El director del PAI asegura que hay dosis suficientes para todas las franjas etarias habilitadas para la vacunación.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud continúa este lunes su campaña de vacunación “Invierno 2023”, pero recuerda a todas las personas que, ante un cuadro de Covid-19, influenza o enfermedad aguda, como cuadros respiratorios o con fiebre, lo recomendable es esperar a recuperarse para acceder a la dosis.

Mientras tanto, en caso de padecer un cuadro de arbovirosis, como dengue o chikungunya, se sugiere vacunarse hasta un mes después de haber iniciado los síntomas de dichas enfermedades.

En tanto, la cartera sanitaria enfatiza en la importancia de la prevención de las formas graves de influenza e infecciones invasivas por neumococo y coronavirus, por lo que insta a la población que está en condiciones de hacerlo a vacunarse.

Las vacunas que actualmente se aplican con la iniciativa son la cuadrivalente contra los diferentes tipos de influenza, la bivalente contra el Covid-19 y la Neumo 23, contra el neumococo, dirigidas principalmente a los grupos vulnerables de padecer formas graves.

Lea también: Influenza y Covid: ¿Se pueden aplicar las vacunas al mismo tiempo?

La institución también aclara que todas las vacunas disponibles se pueden aplicar de forma simultánea sin provocar riesgos en la salud, pero que deben ser suministradas en sitios distintos del cuerpo.

Asimismo, en caso de que no se hayan aplicado las dosis en forma simultánea, se puede aplicar la faltante en cualquier momento, sin esperar un intervalo de tiempo definido.

Finalmente, el Ministerio de Salud recuerda que todos los biológicos requieren de un tiempo determinado para desarrollar anticuerpos, que generalmente es de dos semanas.

¿Para qué sirven?

La vacuna cuadrivalente, que está destinada a toda la población de 6 meses de edad en adelante, defiende al cuerpo contra cuatro tipos de influenza: la H1N1, H3N2 y los dos linajes de la influenza Yamagata y Victoria.

La bivalente contra el Covid-19 es de aplicación anual y protege contra dos tipos de variantes del SARS-CoV-2, Wuhan y ómicron. Está dirigida a personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

La neumo 23 se aplica a personas mayores de 60 años en adelante, sin antecedentes de vacunación o que hayan recibido una dosis hace 5 años. Este biológico protege contra 23 serotipos de neumococo, tales como la neumonía y meningitis bacteriana.

La campaña “Invierno 2023” del PAI, que abarca todos los vacunatorios habilitados en todo el territorio nacional, se extenderá hasta el próximo 14 de julio

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.