27 nov. 2025

Influenza y Covid: ¿Se pueden aplicar las vacunas al mismo tiempo?

Todas las vacunas que estarán disponibles desde este lunes en todos los vacunatorios del país se podrán aplicar de forma simultánea, informó el doctor Héctor Castro, director del PAI.

vacuna.jpg

La vacuna es desarrollada por una iniciativa en conjunto por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el laboratorio privado Pablo Cassará.

Foto: news.un.org.

Este lunes arranca la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y se extenderá hasta el viernes 14 de abril. El objetivo es proteger a la población de enfermedades respiratorias.

Las personas podrán acceder a tres tipos de vacunas: bivalente contra el Covid-19, cuadrivalente contra la influenza y la neumo 23.

Puede leer: Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

El doctor Héctor Castro, director del PAI, explicó en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, que todas las vacunas se pueden aplicar de forma simultánea sin provocar riesgos en la salud.

“No van a aumentar los efectos adversos (al aplicarse tres vacunas). No es que al ponerte tres, van a aumentar la fiebre, los dolores. No va a alterarse la efectividad inducida por cada una de las vacunas frente a las enfermedades”, aseguró el médico.

En ese sentido, dijo que lo que se busca con esta campaña “es evitar oportunidades perdidas al aplicar estas vacunas de forma simultánea”.

Embed

Recordó que todos los biológicos requieren de un tiempo para desarrollar anticuerpos, que generalmente es de dos semanas.

“La vacuna le expone al sistema inmunitario, o sea, la defensa. Entonces, la defensa ya no se sienta sorprendida cuando está en contacto con el contagio”, señaló Castro.

Además, agregó que desde el PAI apuntan a inmunizar a los grupos prioritarios, entre ellos, los mayores de 60 años, los menores de 3 años, las embarazadas, las personas con enfermedad de base, mujeres que atienden a niños menores de 6 meses y los trabajadores de la salud.

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

La vacuna cuadrivalente, que está destinada a toda la población de 6 meses de edad en adelante, defiende al cuerpo contra cuatro tipos de influenza: la H1N1, H3N2 y los dos linajes de la influenza Yamagata y Victoria.

La bivalente contra el Covid-19 es de aplicación anual y protege contra dos tipos de variantes del SARS-CoV-2, Wuhan y ómicron. Está dirigida a personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

La neumo 23 se aplica a personas mayores de 60 años en adelante, sin antecedentes de vacunación o que hayan recibido una dosis hace 5 años. Este biológico protege contra 23 serotipos de neumococo, tales como la neumonía y meningitis bacteriana.

Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.