08 nov. 2025

Mazzoleni pide no discriminar a pacientes con coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía que no estigmatice a aquellas personas que contrajeron el coronavirus o quienes están bajo sospecha. “Nosotros podemos estar en esa situación”, acotó.

Campaña de concinciación

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se une a la compaña con el cartel #QuedateEnCasa.

Foto: @MazzoleniJulio

Este jueves, el ministro de Salud dio un mensaje a la ciudadanía en medio de la contingencia que vive el país por el coronavirus. El integrante del Ejecutivo insistió en que la lucha contra esta enfermedad está, en gran parte, en manos de la gente.

“No debemos estigmatizar, discriminar a los ciudadanos que estén como contactos aislados o como casos positivos; muchos de nosotros podemos estar en esta situación muy pronto. Se trata de enfrentar al virus y no a los pacientes infectados”, dijo.

Lea más: Coronavirus: Salud ampliará la cantidad de testeos diarios

También el director de Vigilancia del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, había lamentado que los familiares de uno de los pacientes infectados reciban amenazas por parte de personas que tuvieron contactos con el positivo.

Embed

Hasta la fecha son 11 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay y unos 150 son analizados, mientras que 20 fueron declarados como sospechosos.

El ministro de Salud insistió en seguir aislados en lo posible y realizar el lavado de manos frecuentemente como medidas para enfrentar al virus.

El secretario de Estado apeló a que las empresas que venden los productos médicos de primera necesidad no incrementen los precios. “Es tiempo de patriotismo y de solidaridad”, indicó.

Relacionado: Covid-19: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

Hasta este jueves, Paraguay notificó que son 11 los casos confirmados de Covid-19. La cantidad de pruebas diarias promedia las 30.

El paro de actividades decretado por el Ejecutivo lleva su noveno día y las autoridades sanitarias esperan evaluar la contingencia tras su décimo día, de modo a saber si esta medida será prolongada.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.