21 nov. 2025

Mayor carga impositiva recae en sectores de menores ganancias

En 11 años (2003-2014) se ha experimentado un aumento importante de la recaudación tributaria y del número de contribuyentes impositivos en el país. Sin embargo, esta tendencia no ha sido acompañada de un aumento también importante de la presión tributaria, según un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

Sojaty.jpg

Proceso de mecanización de la soja. | Foto: Archivo

El informe, realizado por el investigador Julio Ramírez, sostiene igualmente que la estructura tributaria del país tiene un fuerte predominio de los impuestos indirectos, que al tener incidencia sobre el consumo afecta más a los sectores de menores ingresos de la población.

Para el año 2014, prácticamente el 78% de las recaudaciones impositivas del país dependían de los ingresos indirectos, refieren las estadísticas.

No obstante, los tributos directos como la Renta Agropecuaria y el Impuesto a la Renta Personal “contribuyen en forma marginal y por lo tanto insignificante a la estructura de recaudaciones del Estado”, dice el experto.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:07✓✓
icono whatsapp1

“En el caso de la renta agropecuaria, ello ocurre a pesar de que el boom económico de la última década ha tenido como motor a la agricultura empresarial y los cultivos de renta con altos precios internacionales”, manifiesta.

Embed

De acuerdo al estudio de Monitoreo fiscal, para el 2014 el 78% de las recaudaciones impositivas del país dependían de los ingresos indirectos, que grava la misma tasa a todos los sectores independientemente de su nivel de ingresos, gastos y ganancias.

Estos impuestos tienen efectos regresivos, esto se produce cuando son los grupos de menores ingresos los que pagan una mayor proporción de tributos respecto a los sectores de mayores ingresos.

“El IVA suele considerarse un impuesto regresivo, porque los pobres gastan (en bienes de consumo) una mayor proporción de sus ingresos que los sectores de mayores ingresos”, explica la investigación de Cadep.

Asimismo, refiere que el sector agropecuario muestra una baja participación para el 2015, tanto en la generación del IVA, en un 6,8% como del impuesto a la renta, en un 7,5% con relación a los demás sectores productivos.

A su vez, la Renta Personal no alcanzó su máxima eficiencia desde su implementación en el año 2012, representando en el 2015 el 3,4% del total de los impuestos a la renta recaudados. En este grupo se detectó, en la primera quincena de marzo, 873 morosos y 3.197 contribuyentes que no presentaron su declaración jurada.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.