19 sept. 2025

Matías Recalt, Goya al mejor actor revelación por La sociedad de la nieve

Matías Recalt (Maschwitz, Buenos Aires, 2001) ganó el Goya al mejor actor revelación por su papel en La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona.

SPAIN-CINEMA-GOYA-FILM-AWARDS

Matías Recalt recogió la estatuilla al galardonarse con el premio a mejor actor revelación.

Foto: César Manso/AFP.

Se ha impuesto a a Julio Hu Chen, nominado por Chinas; a Brianeitor por CampeoneX; a Dani Fernández -La Dani- y Omar Banana, ambos nominados por Te estoy amando locamente.

Recalt ha dedicado el premio “a los que volvieron” del trágico accidente aéreo de Los Andes que retrata la película y “sobre todo a los que no volvieron”.

Lea más: La sociedad de la nieve logra dos nominaciones a los Óscar de Hollywood

También ha tenido palabras para referirse a la complicada situación que atraviesa Argentina y ha pedido que “por favor, no se manche la cultura”.

El actor argentino da vida a Roberto Canessa, uno de los supervivientes del accidente y uno de los que emprendió la travesía de 10 días a través de la cordillera para intentar buscar ayuda.

Como el resto de los actores del filme, Recalt pasó un proceso muy duro de casting -siete meses en plena pandemia-, ensayos y rodaje, no solo por la pérdida de peso sino también por la dificultad de ponerse en la mente de esos personajes en una situación límite.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).