22 sept. 2025

Matar a un muerto, seleccionada para representar a Paraguay en los Oscar

La película paraguaya Matar a un muerto fue seleccionada para representar a Paraguay en los Premios Oscar 2021, según informó este viernes la Academia de Cine del Paraguay.

Matar a un muerto.jpg

Matar a un muerto una de las películas paraguayas estrenadas en este 2019.

Foto: Archivo ÚH.

La película escrita y dirigida por Hugo Giménez, Matar a un muerto, fue seleccionada para representar al país en la categoría Internacional Feature Film o Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2021.

La Academia de Cine del Paraguay informó que la cinta fue elegida entre más de un centenar de películas, por lo que ahora comienza un proceso muy competitivo para lograr el reconocimiento de la Academia.

La premiación de la Academia de Hollywood se realizará el 25 de abril de 2021, luego de postergar la fecha original por la pandemia del Covid-19.

Matar a un Muerto / Killing the Dead - TRAILER OFICIAL DE LA PELÍCULA

Matar a un muerto suma este gran paso, tras recibir varios reconocimientos internacionales como la reciente premiación en cuatro categorías en el Festival Internacional de Cine de Ontario, al destacarse en las ternas de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Música y Mejor Sonido.

Lea más: La cinta Matar a un muerto sigue sumando galardones

El audiovisual también fue elegido por la Academia de Cine del Paraguay como representante del país en la edición 2021 de los Premios Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. La premiación de este certamen será el 27 de marzo del siguiente año.

La película Matar a un muerto cuenta con las actuaciones de Éver Enciso, Aníbal Ortiz, Silvio Rodas y Jorge Román. Corresponde al género dramático y tiene una duración de 87 minutos.

El largometraje presenta la historia de dos hombres que se encargan de enterrar cadáveres que les son enviados en medio del bosque en donde viven, en pleno Paraguay de 1978. En uno de esos días, encuentran uno de los cuerpos aún con vida, lo que desata un conflicto entre los enterradores hasta entonces acostumbrados a lidiar con la muerte.

La cinta fue estrenada el 5 de marzo de este año y contó con menos de una semana de proyecciones en las salas de cine, ya que se vio afectada por el paro de actividades tras el arribo del coronavirus y el consecuente cierre de los cines.

Más contenido de esta sección
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.