09 ago. 2025

Masones piden excluir de la logia al diputado Ibáñez

Miembros de la Gran Logia Simbólica del Paraguay solicitaron a su líder que el diputado José María Ibáñez sea excluido de la organización masónica como consecuencia de sus delitos en detrimento del Estado, refiriéndose al caso conocido como caseros de oro.

masones.JPG

Sede de los masones paraguayos sobre la calle Palma.

Archivo

En una nota dirigida al “serenísimo gran maestro” Benigno Villasanti, los miembros masones Ernesto Eisenkolbl, Rodolfo Coronel y César Fernández solicitan que el diputado José María Ibáñez sea excluido de los registros de la Centenaria Gran Logia Simbólica del Paraguay.

Nota de miembros masones dirigida a su líder.

Nota de miembros masones dirigida a su líder.

Gentileza

En el documento expresan que el legislador reconoció que tuvo comportamientos ilegales luego de varios años de denuncias periodísticas y un proceso judicial “sistemáticamente obstruido” por el investigado.

Masones piden mediante una nota que Ibáñez sea excluido.

Masones piden mediante una nota que Ibáñez sea excluido.

Archivo

“Hizo designar a empleados, caseros suyos, como funcionarios de la Honorable Cámara de Diputados, sin que hayan ido a trabajar. Sus caseros percibían regularmente sus haberes (…) e Ibáñez retenía el 50%”, señala el texto.

Los integrantes de la logia apuntaron que haber reconocido el delito no menoscaba su gravedad y que aquel acto fue consecuencia de la presión social y no de la sinceridad.

Calificaron, además, los “vicios” de Ibáñez como producto del abuso del poder político, la falta de integridad y de ética, por tanto, consideraron que una persona que se aleja de los valores de la masonería no puede continuar siendo aceptada.

Finalmente, los miembros de esta sociedad pidieron que desde el estamento más alto se exhorte a seleccionar candidatos con buenas costumbres para que formen parte de la logia.

Este pronunciamiento se suma a los tantos emitidos contra Ibáñez por parte de organizaciones privadas y grupos sociales que repudian y hasta cierran sus puertas no solo al diputado colorado, sino también a los que impidieron que pierda su investidura: en total, 42 diputados que se abstuvieron, seis que votaron en contra y cinco que se ausentaron.

Leé más: Amcham dice que crecimiento se ve amenazado por impunidad

El caso

En 2013 fue conocido el caso de los caseros de oro, mediante publicaciones periodísticas que evidenciaron que el diputado colorado José María Ibáñez utilizó a tres personas que trabajaban cuidando su quinta en Areguá para cobrar ilícitamente de la Cámara Baja.

Ibáñez gestionó la contratación de Fabio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón, quienes firmaron –el 12 de agosto de 2013– contratos como auxiliares administrativos con un sueldo de G. 2.500.000 cada uno.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.