12 oct. 2025

Masones hablarán de seguridad nacional y crimen organizado

La seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado será tema del conversatorio organizado por la Gran Logia Simbólica del Paraguay. Expertos y autoridades en varias disciplinas hablarán sobre la ciberseguridad, la inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos y el contrabando.

Será este martes, a las 20:00, en el Gran Templo del Palacio Masónico de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, ubicado en RI 2 Ytororó esquina Benigno Ferreira, de Asunción. La invitación es abierta para todo público.

Serán disertantes Pablo Lázaro, gran maestro de la Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, quien hablará sobre el importante tema de la ciberseguridad; Jorge Szeinfeld, especialista en Ciencia Política y doctor en Seguridad, quien expondrá sobre la inteligencia como apoyo en la lucha contra el crimen organizado.

Además, el Crio. Ppal. Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, quien hablará sobre los desafíos de la ciberseguridad; José Fernández Zacur, gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, que abordará el tema del lavado de activos.

También el fiscal Édgar Sánchez, past gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, quien disertará acerca del contrabando.

Durante el evento se firmará un acuerdo entre la Gran Logia Simbólica del Paraguay y la Universidad Nacional de La Plata – UNLP (Buenos Aires, Argentina), para la realización de especializaciones o maestrías en Inteligencia Estratégica. Lo recaudado será para causas benéficas.

Más contenido de esta sección
Según el viceministro de Justicia, el Buen Pastor es un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”. Diputados proponen convertir en un centro de atención de adicciones.
Se cerró de manera definitiva el penal de mujeres del Buen Pastor, un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”, según el viceministro de Justicia, Rubén Maciel. Hoy solo quedan algunas pertenencias de las que pisaron ese lugar de reclusión, en donde vivían entre el hacinamiento, las precariedades y la insalubridad.
El Tribunal de Apelación Penal revocó la decisión de postergar el juicio al ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, hasta tanto la Corte se pronuncie sobre una acción de inconstitucionalidad. Así, se da vía libre para realizar el juzgamiento por los hechos ocurridos cerca del Tribunal Superior de Justicia Electoral, tras las elecciones del 2023.
Ante el juez Penal de la Adolescencia Matías Garcete se presentó la tercera imputación contra un menor que ya tiene otros dos procesos similares, uno de ellos, ya como mayor de edad. Este último hecho habría ocurrido en una fiesta de cumpleaños, en noviembre del año pasado, y la víctima tenía 16 años.
El pleno de la Corte Suprema suspendió con goce de salario básico a la jueza de Paz de Luque, Norma Ortiz, y a los funcionarios de dicho juzgado en sus secretarías 1 y 2. Además, dispuso sumario administrativo, y la remisión de los antecedentes al Ministerio Público y al Jurado de Enjuiciamiento.