20 sept. 2025

Masi espera hoy apoyo del Senado a denuncias contra fiscales

La senadora Desirée Masi (PDP) espera que el acompañamiento expreso de otros legisladores, a su denuncia contra los fiscales Lorenzo Lezcano y Osmar Legal, se traduzca este jueves en votos, en la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Senadora Desirée Masi.jpg

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP).

Foto: ÚH.

La progresista Desirée Masi manifestó que la Cámara de Senadores deberá poner a consideración del pleno este jueves los dos proyectos que presentó el martes pasado.

La senadora dio a conocer como proyecto de resolución la denuncia que formuló contra el fiscal Lorenzo Lezcano, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado del Ministerio Público, por obstrucción a la persecución penal.

También en el mismo carácter instó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a iniciar el enjuiciamiento del fiscal Osmar Legal, debido a la falta de impulso de las investigaciones a su cargo.

Nota relacionada: Masi denuncia a Lezcano y pide enjuiciar a Omar Legal

“Hoy está en el orden del día y vamos a ver si es que se traduce en lo que dijeron los senadores de otras bancadas, que iban a acompañar, para que salga como una resolución del Senado y si no pasa eso, yo voy a presentar sola”, dijo la legisladora a Monumental 1080 AM sobre la denuncia penal.

Desirée Masi denunció a ambos en sesiones pasadas del Senado y senadores de otras bancadas le expresaron su intención de acompañar los dos proyectos. Sin embargo, la parlamentaria presentó las dos propuestas legislativas con ella como única firmante.

El fin de semana último había advertido que presentaría sola el lunes, si no conseguía más firmas, ya que el acompañamiento de colorados oficialistas había quedado en la incertidumbre tras la designación de Estados Unidos al vicepresidente Hugo Velázquez como significativamente corrupto.

Lea también: “No abuses de tus fueros": La llamativa advertencia a Desirée Masi tras denuncias

El otro sector que la iba a acompañar es el Frente Guasu. Sin embargo, debido a que este bloque tampoco definió una posición tras la hospitalización y condiciones de salud de su líder, el senador Fernando Lugo, quien sufrió un ACV estando en el recinto parlamentario, no consiguió la adhesión de otros.

Desirée Masi alegó en su momento que además se le presentó un problema de salud y no pudo continuar con los trámites pertinentes la semana pasada. Un grupo de senadores debía presentar las denuncias hace nueve días.

Más detalles: Senadores denunciarán el martes al fiscal Lezcano

La senadora del Partido Democrático Progresista tildó al fiscal Osmar Legal como uno de los “sicarios” al servicio del clan González Daher para presionar a las víctimas en casos de usura, por este motivo consideró que debe ser incorporado junto a los fiscales enjuiciados al respecto.

En cuanto al fiscal Lorenzo Lezcano, sacó a la luz que ya tenían información sobre las andanzas del presunto narco uruguayo Sebastián Marset antes del inicio del operativo A Ultranza.

Masi recibió una extraña advertencia tras las denuncias que expuso en la última sesión de la Cámara Alta. Un desconocido se le aproximó en una camioneta polarizada y le dijo “no abuses de tus fueros” a la salida de un supermercado.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).