01 sept. 2025

Más turnos para neumología del IPS por incremento de consultas

Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.

Centro de Atención Ambulatoria IPS.jpg

El IPS informó sobre los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.

Foto: Dardo Ramírez.

Para dar respuesta a la alta demanda debido a las enfermedades respiratorias, en el Centro de Atención Ambulatoria del Instituto de Previsión Social (IPS) se habilitaron 120 cupos más por semana para las consultas en el Servicio de Neumología.

“Para mitigar el impacto de las enfermedades estacionales de invierno se realizó una reingeniería de los recursos humanos con que cuenta el servicio, así como contratos nuevos que nos posibilita mayor cobertura para una mejor respuesta en menor tiempo”, explicó el Dr. José Alfredo Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Central.

El aumento de cupos entra en vigencia desde la fecha en todos los turnos, informó el IPS.

Lea más: ¿A qué hora abre el Centro de Atención Ambulatoria del IPS?

Los agendamientos se realizan vía Call center, ventanilla de agendamientos y App Mi IPS.

Situación epidemiológica

En la última semana se registraron 54.930 consultas por cuadros respiratorios en todo el país, según los datos del último informe de Vigilancia de la Salud. Esta cifra ubica la curva de tendencia por encima del umbral de alerta. Incluso, sigue vigente la alerta de salud por el incremento de internados por influenza.

Ante este panorama, el IPS recuerda la importancia del uso de tapabocas, de acudir a la consulta a tiempo para tener el diagnóstico correspondiente.

También, lavarse las manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas y, sobre todo, la vacunación son las medidas recomendadas para evitar cuadros graves.

Más contenido de esta sección
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.