07 oct. 2025

Incan: Urgen que Ejecutivo tome medidas ante denuncias de irregularidades

El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.

FarmaciadelIncan.jpg

indignación. El hecho de que los medicamentos no hayan llegado a los pacientes generó un gran enojo en distintas instancias.

Foto: Archivo.

Muévase. El terremoto que desató la Contraloría General de la República (CGR) con su informe final sobre el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) sigue teniendo réplicas.

Dentro de esa onda expansiva, el diputado Adrián Billy Vaesken presentará un proyecto de ley ante sus colegas de la Cámara Baja.

La iniciativa tiene como finalidad instar al Poder Ejecutivo a tomar medidas urgentes ante las irregularidades descritas en el informe.

Lea más: Incan: Pérdida millonaria por falencias en obras y medicamentos caducados.

“El citado informe de la CGR devela una grave negligencia institucional que afectó el acceso a medicamentos oncológicos para miles de pacientes en estado de vulnerabilidad”, argumenta en su primera parte el pedido de declaración.

En el segundo punto de la declaración, solicitan que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.

Esto último en caso de indicios de hechos punibles que hayan sido derivados de la auditoría realizada. Además, exhortan al Ejecutivo a implementar un sistema de trazabilidad y control digitalizado de medicamentos de alto costo. A su vez, el proyecto de declaración pide la creación de un Registro Nacional de Pacientes Oncológicos.

En el cuarto punto señala que dicha declaración debe ser comunicada al Poder Ejecutivo, el Ministerio de Salud Pública, la Contraloría, Ministerio Público y a las organizaciones de pacientes oncológicos del país.

En su último punto insta a la ciudadanía, los medios de comunicación y las organizaciones sociales a acompañar la fiscalización y exigir la corrección de estas prácticas en defensa del derecho a la salud y la vida.

El documento de la CGR dado a conocer hace casi dos semanas detallaba malos manejos administrativo del Incan entre el 2022 y 2024.

Vencimientos millonarios de medicamentos, compra innecesaria de otros cuando el paciente ya había fallecido, provisión a sanatorios privados fueron algunas de las falencias detectadas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad adeuda más de G. 100 millones a la Escuela Taller de Asunción por becas que corresponden a sus 70 alumnos. Alrededor de 50 jóvenes dejaron de asistir porque ya no cuentan con dinero para el pasaje. El lugar también funcionaba como un espacio de contención psicológica, según destacó una de las encargadas.
Dos nuevos casos de lepra fueron diagnosticados durante las jornadas dermatológicas realizadas por el Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL) en comunidades del Departamento de Amambay. En total, se atendió a 66 personas en distintos distritos, como parte de las acciones para reforzar la detección temprana y el control de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
La Municipalidad de Asunción informó que los propietarios tienen cinco días, tras recibir la notificación, para subsanar las irregularidades antes de la intervención directa por parte de funcionarios municipales.
El Ministerio de Salud Pública anunció que las unidades de terapia intensiva del país alcanzaron una operatividad del 95% gracias a la rehabilitación y la ampliación de camas, así como a un sistema de monitoreo integral de recursos e infraestructura.
La concejala Rosanna Rolón destacó que hay avances en cuanto a la búsqueda de soluciones para el barrio Itá Pytã Punta, como así también adelantó que se requiere de un nuevo censo de las familias instaladas en la zona del mirador.
Hoy se realizó la palada inicial para las obras de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que habilitará su nueva sede en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con cupos para 950 estudiantes.