09 ago. 2025

Más estudiantes del bachillerato podrán acceder a cursos internacionales gratuitos de Coursera

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la convocatoria para que se puedan postular alumnos del segundo curso, además de los de tercero que no participaron en la primera etapa. Los cursos abarcan varias áreas, desde marketing digital hasta diseño de videojuegos y emprendimiento.

Tareas. Un estudiante completa las clases en casa.

Los alumnos podrán acceder a la plataforma y seguir los cursos disponibles.

Foto: Gentileza

La postulación está abierta hasta el viernes 15 de agosto y se realiza a través de la web jovenesconectados.com.py, donde los jóvenes podrán inscribirse de manera individual o de forma institucional con el apoyo de docentes o directivos de sus colegios públicos.

Esta iniciativa forma parte del programa Jóvenes Conectados, que ya alcanzó a más de 17.000 estudiantes desde su implementación en abril. La plataforma incluye 16 rutas de aprendizaje con cuatro a cinco cursos cada una y una duración promedio de 28 horas.

Las áreas abarcan inteligencia artificial, marketing digital, desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, ciberseguridad, diseño de videojuegos y emprendimiento, entre otras.

Lea más: MEC capacitará a los bachilleres con cursos de plataforma digital

De acuerdo con el MEC, más de 3.600 estudiantes ya concluyeron al menos un curso y se emitieron más de 7.000 certificados, siendo los contenidos más demandados los de Google, Meta, Amazon, IBM, Microsoft y universidades como Yale, Duke y la Autónoma de Barcelona.

Desde el MEC destacan que cada ruta de aprendizaje combina formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas, como hablar en público, administración del tiempo y técnicas de aprendizaje.

El programa culminará con el Tour del Futuro, una actividad que permitirá a los beneficiarios conocer de cerca empresas líderes, participar de talleres prácticos y acceder a charlas con profesionales de distintos rubros, con el objetivo de orientar su vocación una vez finalizada la educación media.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.