22 ago. 2025

Más del 70% de los paraguayos no realiza actividad física

Según estadísticas del Ministerio de Salud, más del 70% de la población es sedentaria, es decir, no realiza actividad física, lo cual conlleva un riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo II, hipertensión, cáncer de colon, de mama y depresión.

sedentarismo.jpg

El 75% de los paraguayos no realizan actividad física. | Foto: esmateria.com

La doctora Mirta Ortiz, encargada de la Unidad de Promoción de la Actividad Física del Ministerio de Salud, expresó que de cada 10 personas, 7 son sedentarias, por lo que corren un alto riesgo de enfermarse.

Refirió que se debe incorporar en el estilo de vida de la población la actividad física, acompañada de una alimentación sana, con más frutas y verduras, mayor ingesta de agua, menos sal, evitar el tabaco y disminuir el consumo de alcohol.

Según coinciden los expertos en salud, unos 30 minutos de actividad física por día son determinantes en la protección de la salud.

La actividad física frena la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares, las respiratorias crónicas y las enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes, además de cáncer.

También previene otras afecciones como el alzheimer y la osteoporosis. El ejercicio contribuye también a mejorar la memoria y el tránsito intestinal, a reducir el peso corporal, a contrarrestar la ansiedad y la depresión, y es un excelente estimulante para conciliar el sueño.

A las personas entre 18 y 75 años de edad se les recomienda realizar 30 minutos de actividad física por día, mientras que quienes tengan menos de 18 años pueden duplicar esta cifra.

Estas recomendaciones las emite la cartera de Salud en coincidencia con el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra este 6 de abril.

Más contenido de esta sección
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).