El doctor Juan Fernández, director de dicho centro asistencial, explicó que el estudio fue realizado sobre la base de una escala de pacientes para determinar los costos.
En primer lugar están los pacientes politraumatizados graves, con estas lesiones en varias partes del cuerpo. Estos corresponde al color rojo.
“Estando 15 días en terapia intensiva más 15 días en sala común, digamos, en la sala de recuperación, sale más o menos un gasto de 562 millones de guaraníes”, detalló.
El monto no incluye los posteriores tratamientos con profesionales en fisioterapia, aclaró Fernández. Agregó que el 80% de los accidentes son de personas en moto.
En segundo término están los de color naranja. Esto abarca a quienes padecieron un traumatismo cerrado. Es decir, a un paciente que tuvo una lesión como pérdida de bazo.
A raíz de ello tuvo que ser operado de urgencia. “Esta persona estuvo en reanimación, más siete días en terapia y otros siete en recuperación”.
El costo para el hospital de este paciente en ese tiempo asciende a los G. 110 millones. Dicho monto incluye la del paciente por distintos profesionales, además de insumos y medicamentos, estudios y transfusión de sangre.
En el tercer grupo, de color verde, están las personas que han padecido golpes, escoriaciones múltiples, dolores en brazos y rodillas a causa de accidentes, principalmente en motocicletas.
“A ellos hay que hacerle estudios, se utilizan medicamentos, insumos, más la atención de médicos, enfermeras y demás. Por día más o menos se calcula G. 1.200.000”, explicó el doctor Fernández.
Limitaciones. Desde diciembre hasta febrero aproximadamente el Hospital de Trauma principalmente recibe una gran cantidad de pacientes por accidentes de tránsito.
Por semana, generalmente, el hospital recibe un promedio de 2.300 pacientes. El año pasado la cifra total estuvo alrededor de 105.000.
“Todavía no estamos cerrando el año y hay un leve aumento en comparación al 2023”, comentó.
Fernández admite que al hospital le suele resultar difícil cubrir todos los gastos que demanda la atención de un paciente accidentado. Sobre todo los más graves.
“Nosotros pedimos reprogramación, tenemos otras entidades que colaboran con nosotros. Y en algunos casos sí, los pacientes deben cubrir esos gastos, pero yo no puedo decir exactamente cuánto es el gasto de cada paciente”.
Al año el presupuesto del Hospital del Trauma es de aproximadamente G. 150 mil millones.
Fernández señala que para cubrir lo necesario necesitan duplicarlo. El estudio realizado ayudará a luchar por un mayor presupuesto.