29 oct. 2025

Más de dos mil personas ingresan al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana

La Dirección Nacional de Migraciones reportó en la noche de este jueves que más de 2.000 personas ya ingresaron al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana, a disputarse este sábado entre Racing, de Argentina, y Cruzeiro, de Brasil, en el estadio del club Cerro Porteño.

migraciones.jpg

Un total de 2.308 personas ingresan a nuestro país en el marco de la final de la Copa Sudamericana.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Migraciones informó a las 20:08 de este jueves, en su segundo reporte preliminar de movimiento migratorio del 19 al 21 de noviembre, en el marco de la final de la final de la Copa Sudamericana.

Los hinchas argentinos del club Racing que ya ingresaron al territorio paraguayo suman 1.145, mientras que los fanáticos brasileños del club Cruzeiro que vinieron al país son 1.021, además de 142 personas de otras nacionalidades y que forman parte de las comitivas, totalizando 2.308.

Este viernes se realizará una migración con mayor frecuencia, ya que es el día en el que se espera el arribo masivo de hinchas extranjeros al Paraguay.

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

De acuerdo con la organización, este monto representa un aumento del 72% en comparación con las ganancias de la inolvidable edición del 2019, entre Colón de Santa Fe (Argentina) e Independencia del Valle, de Ecuador.

Lea más: Migraciones reporta ingreso progresivo de hinchas para final de Copa Sudamericana

El empuje para el movimiento financiero se justifica en la alta demanda de vuelos, el ingreso de más 100 buses, la ocupación total de los hoteles y la venta de entradas, haciendo de esta final un evento atractivo que también será transmitido en 194 países.

Desde la Conmebol hacen énfasis en la oportunidad que tiene Paraguay para lucirse y promocionarse como destino turístico a través de la final de la Sudamericana.

Nota relacionada: Arranca la fiesta de la final de la Copa Sudamericana en Asunción

Los sectores más beneficiados serán los de hotelería, gastronomía y transporte.

Además de la final, se suma otros atractivos como la Fiesta Sudamericana en la Costanera Norte y la apertura del Museo Conmebol, que será de acceso gratuito.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.