20 ago. 2025

Más de 8.000 adultos mayores de 73 años se sumaron al programa de pensiones y ya pueden cobrar

Los adultos mayores de 73 años fueron incorporados en el programa de Pensión Universal de Adultos Mayores llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social. Unos 8.256 nuevos beneficiados ya pudieron cobrar desde este miércoles a través de las agencias del BNF.

Adultos mayores.jpg

Las personas de 73 años se suman a los que ya pueden cobrar la pensión universal.

Foto: Agencia IP

El programa de Pensión Universal sigue incorporando nuevos beneficiarios en su proyección mes a mes por lo que unos 8.256 adultos mayores, de 73 años de edad, fueron incluidos al sistema desde julio.

Estas personas ya están habilitadas para cobrar sus pensiones desde este miércoles, en las agencias del Banco Nacional de Fomento, según informó Desarrollo Social.

Los interesados en conocer su situación y saber si ya se encuentran en la lista de beneficiarios, el MDS habilitó el sitio listadoam.mds.gov.py/

Cabe recordar que este programa ejecuta el cumplimiento de la Ley Nº 7322/2024, “Que establece la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”.

El monto de esta pensión equivale al 25% del salario mínimo vigente, que desde julio de este año se fijó en G. 2.899.048, por lo que el monto a percibir sería G. 724.762, según lo establecido por la ley.

Nota relacionada: Más de 35.000 adultos mayores se incorporaron de modo automático al programa de pensiones

Progresivamente, este programa deberá llegar a las personas de cierta vulnerabilidad que hayan cumplido los 65 años, a miembros de las comunidades indígenas a partir de 55 años, así como a personas con discapacidad severa a partir de los 60.

Para poder acceder a los beneficios de la pensión universal, una persona no debe percibir salario ni jubilación del sector público o del privado o ser contribuyentes del impuesto a la renta en todas sus modalidades.

Unos 340.000 adultos mayores ya fueron incluidos en la pensión y, según había manifestado el mes pasado el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, el ritmo de inclusión al programa es de 40.000 personas por año.

El Gobierno prevé alcanzar la cobertura del 100% de las personas que cumplen con los requisitos de recibir la pensión antes de la finalización del actual periodo.

El ministro había mencionado que estiman que cerca de 100.000 personas están todavía pendientes de ser incluidas en el programa.

También señaló que se registra un promedio de entre 800 y 1.000 bajas por mes por fallecimiento, lo que va generando también disponibilidad presupuestaria para las nuevas inclusiones.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.