19 ago. 2025

Más de 6000 electricistas del país buscarán certificación profesional

Más de 6.000 (seis mil) electricistas profesionales de todo el país, habilitados por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hasta el 2018, y otros miles formados posteriormente, en breve deberán someterse a la certificación profesional de sus competencias laborales y profesionales.

ande.jpg

Los profesionales electricistas son habilitados por la ANDE y certificados por el ONC.

Foto: Gentileza.

El proceso de certificación será llevado adelante por el Organismo Nacional de Certificación (ONC), dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). En este marco, la entidad firmará un convenio con la Fundación Kolping Paraguay (FUKOLPA).

El acuerdo será firmado en razón de que dicha entidad de formación cumple con la infraestructura, instrumentos e insumos adecuados para realizar la capacitación requerida para la certificación, en base a los requisitos exigidos por el INTN.

En virtud de la Ley 5668/2016, de “Verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas”, y su decreto reglamentario 9265/2018, el INTN se constituyó como entidad gubernamental para la implementación de la ley y su decreto reglamentario.

Objetivo

Tanto para renovar el carnet de electricista profesional, como para obtener el mismo a partir del año 2018, el técnico electricista deberá estar certificado por un organismo de certificación de personas acreditado por el Organismo Nacional de Certificación (ONC).

Por diversos motivos, entre ellos la pandemia, hasta el momento no se pudo concretar la certificación de una Entidad de Evaluación para dar inicio al proceso de nueva acreditación de los electricistas profesionales.

Una vez implementado el servicio de certificación, se dará un paso muy importante a nivel nacional, puesto que el país asegurará contar con profesionales del sector con la competencia comprobada y respaldada por la certificación, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.

La firma del convenio se llevará a cabo el próximo martes 8 de agosto, a las 10:00, en el local de la Fundación Kolping Paraguay, en Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.