31 jul. 2025

Más de 4 años la Corte cajonea caso de un amigo de OGD

29664714

Espera. Neil Armstrong Smith López, en nuestra Redacción.

gentileza

Hace cuatro años y medio, Neil Armstrong Politeo Smith López espera que la Corte admita su acción de inconstitucionalidad para anular un juicio, según dice, perdido por la influencia del fallecido senador Óscar González Daher, amigo de su contraparte.

Este llegó a ÚH y alegó que en 1992 adquirió de Nicanor Rivarola y Ana Chamorro dos propiedades en la zona de Zárate Isla, Luque, con una superficie de 435 metros cuadrados cada una.

Refirió que hizo una entrega y 74 cuotas mensuales. En el 2009, Rivarola falleció. Reclamó a la viuda la escritura pública. La misma le dijo que estaba en sucesión, y que le iban a hacer el traspaso.

En el 2011, también murió la viuda, por lo que contactó con el hijo, Nildo Delvalle, quien dijo que le haría la escritura, pero el hijo transfirió los inmuebles a sus nietos, Esteban Thomas y María del Mar Delvalle Delgado, por lo que los colacionó.

Al final, explicó que tomó posesión de los inmuebles, pero su casa fue derrumbada dos veces. Hizo un juicio de nulidad de acto jurídico, pero fue rechazado.

Según dice Smith, el nieto era amigo personal del fallecido senador Óscar González Daher, quien personalmente influyó en los juicios, por lo que perdió en primera y segunda instancia.

Remarcó que el mismo le dijo que “OGD le respaldaba personalmente y perdí los juicios por su influencia. Ahora, acudí a la Corte y hasta ahora no hay resolución”.

El primer fallo fue dictado el 12 de mayo del 2017, por la jueza de Luque, Patricia Samaniego. Fue confirmada el 9 de diciembre del 2019 por el Tribunal de Apelación de Central. La acción está en la Sala Constitucional desde el 4 de marzo del 2020, ya que le notificaron de la resolución en febrero del 2020. Hasta el momento no existe una resolución en la Corte.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.