25 ene. 2025

Más de 300 personas participan del primer informe presidencial de Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, presentará esta noche su primer informe de gestión ante más de 300 personas, entre congresistas e invitados. El acto oficial se hará de forma presencial después de cuatro años consecutivos de forma virtual, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

invitados a informe presidencial de Peña.jpg

Luego de que la ciudadanía se acostumbrara a seguir el informe presidencial en forma virtual desde el 2020 por la pandemia del Covid-19, este lunes se vuelve a llevar adelante con la presencia del presidente de la República en el Congreso Nacional, con la participación de congresistas e invitados.

El secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, manifestó a radio Monumental 1080 AM durante un recorrido, que se espera la asistencia de más de 300 personas, quienes fueron convocadas a estar 15 minutos antes del inicio de la exposición de Santiago Peña.

El informe presidencial contará con más de 200 invitados. Además de los 125 congresistas de la Cámara de Diputados y el Senado, participarán autoridades nacionales, representantes diplomáticos, entre otros.

Una vez reunidos todos y que haya cuórum en la sala bicameral del Congreso Nacional, comenzará la actividad oficial, previsto para las 20:00 de esta fecha.

El ambiente en el recinto parlamentario se vive cual ceremonia especial, con desfile incluido de las fuerzas de seguridad en la explanada del Parlamento para recibir a los invitados, legisladores, el presidente y vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y miembros del gobierno actual.

El informe previsto para esta jornada abordará una visión integral de la gestión de gobierno y estará divido en cinco pilares, que serán Seguridad y Defensa; Crecimiento Económico, Educación de Calidad, Paraguay Sano y Paraguay Social para Todos. Se estima que no difiere de la rendición de cuentas que realizó el pasado 27 de mayo ante su mentor político, el ex presidente Horacio Cartes, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.