21 nov. 2025

Más de 300 personas participan del primer informe presidencial de Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, presentará esta noche su primer informe de gestión ante más de 300 personas, entre congresistas e invitados. El acto oficial se hará de forma presencial después de cuatro años consecutivos de forma virtual, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

invitados a informe presidencial de Peña.jpg

Luego de que la ciudadanía se acostumbrara a seguir el informe presidencial en forma virtual desde el 2020 por la pandemia del Covid-19, este lunes se vuelve a llevar adelante con la presencia del presidente de la República en el Congreso Nacional, con la participación de congresistas e invitados.

El secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, manifestó a radio Monumental 1080 AM durante un recorrido, que se espera la asistencia de más de 300 personas, quienes fueron convocadas a estar 15 minutos antes del inicio de la exposición de Santiago Peña.

El informe presidencial contará con más de 200 invitados. Además de los 125 congresistas de la Cámara de Diputados y el Senado, participarán autoridades nacionales, representantes diplomáticos, entre otros.

Una vez reunidos todos y que haya cuórum en la sala bicameral del Congreso Nacional, comenzará la actividad oficial, previsto para las 20:00 de esta fecha.

El ambiente en el recinto parlamentario se vive cual ceremonia especial, con desfile incluido de las fuerzas de seguridad en la explanada del Parlamento para recibir a los invitados, legisladores, el presidente y vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y miembros del gobierno actual.

El informe previsto para esta jornada abordará una visión integral de la gestión de gobierno y estará divido en cinco pilares, que serán Seguridad y Defensa; Crecimiento Económico, Educación de Calidad, Paraguay Sano y Paraguay Social para Todos. Se estima que no difiere de la rendición de cuentas que realizó el pasado 27 de mayo ante su mentor político, el ex presidente Horacio Cartes, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.