23 sept. 2025

Más connacionales liberan albergues sin haber dado positivo al Covid-19

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó que un total de 78 compatriotas recibieron el alta este domingo en diferentes albergues.

reciben alta.jpg

78 compatriotas recibieron el alta este domingo, tras cumplir su cuarentena obligatoria en albergues.

Foto: @emiliofuster1

En las primeras horas de este domingo, a través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Estado Emilio Fuster publicó que 44 compatriotas que estaban en albergues habilitados por el Gobierno Nacional, en los departamentos Central e Itapúa, recibieron su alta.

Un dato no menor brindado por el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando fue que todos arrojaron negativo al test de Covid-19.

Alrededor del mediodía comunicó en la misma red social que otros 34 connacionales, que provinieron de Uruguay, cumplieron su cuarentena obligatoria de 14 días en el estadio del Club Deportivo Capiatá.

Te puede interesar: Salud reporta 45 nuevos casos de Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, en su actualización diaria de coronavirus en Paraguay informó que este domingo se registraron 45 nuevos casos, de los cuales 39 fueron por contacto, lo que eleva a 1.135 en total, en el territorio nacional.

Embed

En el país también se registraron 11 fallecimientos por Covid-19, y hasta la fecha hay 575 recuperados.

Lea más: Especialista cree necesaria la postergación del inicio de la fase 3

Ante el aumento de los casos sin nexo, el Ministerio de Salud analiza la posibilidad de extender la fase 2 de la cuarentena inteligente, la cual empezó el pasado 25 de mayo y cuyo fin debería ser el próximo 14 de junio.

De acuerdo con lo manifestado por Mazzoleni, los próximos días “van a ser cruciales” para la toma de una decisión. La evaluación depende de indicadores como la ocupación de camas y el nivel de transmisibilidad en la población.

Otra estrategia que no se descarta incluir en la cuarentena inteligente es el avance de fases por región sanitaria.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.