03 nov. 2025

Más camioneros se suman al paro y sube tensión en las rutas

Miles de camioneros con sus respectivos vehículos de gran porte están apostados en varios puntos del Departamento de Itapúa. El gremio exige el cumplimiento de los acuerdos.

Camioneros.jpg

Los camioneros presionan para acceder a una ley para fijar el precio del flete. Foto: Antonio Rolin

Distintas asociaciones de camioneros decidieron dar continuidad al paro de camiones hasta que se cumpla con sus pedidos de aumento del precio del flete y la creación de la ley de transporte de cargas.

Uno de los puntos de movilización es sobre la ruta PY01, en el cruce Puerto Trociuk en el distrito de San Juan del Paraná, donde unos 500 camioneros se sumaron al paro tras el incumpliendo de lo acordado.

La movilización de los transportistas comenzó el lunes de la semana pasada, al día siguiente se levantó la medida de fuerza, tras el acuerdo con el Gobierno. Se estableció un incremento en el precio del flete por parte de las agroexportadoras.

Sin embargo, el incumplimiento hizo que el gremio, desde el jueves, vuelva a salir a las rutas y desde este martes la movilización cobra más fuerza por la cantidad de camioneros apostados en diversos puntos del país.

Lea más: “Camioneros exigen ley de transporte y paro continúa”

A más del acceso a Puerto Trociuk, en el Departamento de Itapúa, los camioneros están apostados también en el cruce Trinidad-Jesús, María Auxiliadora y Cruce Kimex por la ruta PY06.

Ramón Maldonado, vocero de la agremiación de transportistas de la zona de Itapúa, denunció que el problema radica en que no se cumple el precio del flete acordado en la reunión tripartita realizada la semana pasada en el Palacio de Gobierno.

“Si realmente quieren levantar la medida de fuerza, que los agroexportadores y el Gobierno vengan a negociar con nosotros en la ruta, que tomen el compromiso serio de cumplir con el precio acordado, porque las empresas no están cumpliendo”, señaló Maldonado.

En las condiciones actuales, tras la suba del gasoil, les resulta imposible seguir operando porque quedan sin margen de ganancia, por lo que es de suma urgencia dar cumplimiento al precio del flete pactado, explicaba el camionero del Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.