25 nov. 2025

Más de 800 censistas continuarán este sábado con la recolección de datos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 800 censistas salieron este sábado a las calles para continuar con la recolección de datos, que se extenderá por dos semanas más, luego de los problemas de organización registrados el día marcado.

Censo militares.jpg

Militares acompañan el Censo 2022.

Foto: Archivo

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) informaron que más de 800 censistas salieron este sábado a las calles, con el objetivo de llegar a los diferentes barrios que no fueron visitados el miércoles pasado, tras la ausencia masiva de voluntarios y una notable descoordinación.

La actividad está siendo apoyada también por miembros de las Fuerzas Militares, quienes salieron de sus cuarteles para contribuir con el trabajo de relevamiento de datos.

En total, se prevé visitar 18 barrios de Asunción, además de zonas de Luque, Fernando de la Mora, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré, Guarambaré, Mariano Roque Alonso y zonas urbanas de Ciudad del Este.

Entérese más: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

El director del INE, Iván Ojeda, señaló que el horario de recolección de datos para este sábado es hasta las 18:00, pero pidió a la gente no alarmarse si el horario se extiende incluso hasta las 20:00.

En ese sentido, mencionó que la cobertura en Asunción, Central y Alto Paraná ronda el 77%, mientras que en el resto del país se tiene una cobertura de entre 90 y 95%.

Los barrios visitados en Asunción son: Ciudad Nueva, Obrero, Tacumbú, La Encarnación, San Roque, Catedral, Eduvigis Díaz, como también Las Mercedes, Mburicaó, Virgen de Fátima, San Juan, Nuestra Señora de la Asunción, Virgen del Huerto, Villamorra, Recoleta, San Cristóbal, Itá Enramada, San Vicente y Santa Ana, entre otros.

Lea más: Las preguntas que aún quedan sobre el Censo 2022 y sus respuestas

La directora de Estadísticas Sociales del Instituto Nacional de Estadística (INE), Norma Medina, había señalado que la etapa de recuperación se inició el jueves y que este fin de semana se fortalecerá la cantidad de censistas, atendiendo que más personas se encuentran en sus casas los días sábado y domingo.

El tiempo para cerrar la recolección de datos es hasta el 24 de este mes y, de hecho, las personas siguen llamando al 178 y 911 para avisar que no fueron censadas, según reveló.

La funcionaria estima que no se visitaron alrededor de 200.000 viviendas, lo que en promedio sería entre 600.000 y 800.000 personas. Para que el Censo sea un éxito, dijo que se debe superar el 90% de cobertura una vez terminada la etapa de recuperación, pero que apuntan a lograr un 100%.

Le puede interesar: INE inicia etapa de recuperación de datos en Asunción y Central

A nivel país, se logró una cobertura del 84,2% en lo que respecta a las zonas urbanas. En tanto, en el área rural el censo se extenderá por unos 15 días más.

El titular del INE, Iván Ojeda, proporcionó datos sobre en qué se invirtieron los recursos del préstamo de USD 43 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Paraguay para la realización del Censo 2022. Enfatizó que ese monto fue otorgado para un proyecto de cinco años y ya se utilizaron hasta el momento USD 15 millones.

Las personas pueden seguir intentando reportar el no haber sido censadas ante el 911 o el 178. En este segundo número se puede llamar de 07:00 a 18:00. También están disponibles los números (0962) 329-279, (0986) 800-506, (0971) 443-615 y (0986) 800-507, además de las redes sociales del INE.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.