08 nov. 2025

Más de 80 cuchillos, estoques y lanzas se incautaron en Tacumbú

Cuchillos, estoques, lanzas y más de una docena de celulares fueron confiscados este lunes en la Penitenciaría de Tacumbú luego de un sorpresivo cateo.

cateo Tacumbú.jpeg

Armas blancas encontradas en los pabellones del penal de Tacumbú.


Foto: Gentileza.

A solicitud del director del penal de Tacumbú, Jorge Fernández, se realizaron una serie de requisas en cinco pabellones, el área de Comisión Mixta y la Escuelita.

Durante el operativo se hallaron 15 aparatos celulares, 40 cuchillos, 29 estoques, 14 lanzas –todos de fabricación casera– además de otros accesorios tecnológicos.

El procedimiento estuvo encabezado por la Dirección de Vigilancia y Jefatura de Seguridad del recinto penitenciario, con el apoyo de tres grupos de guardias, grupo de comparecencia y funcionarios administrativos.

Las armas requisadas fueron remitidas a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios. En lo que va del año, según los datos, ya fueron incautados más de 1.700 cuchillos fabricados en el penal.

Puede interesarte: Incautan cuchillos, marihuana y celulares en requisa del penal de Misiones

Seguridad reforzada

El pasado viernes se realizaron operativos similares en las cárceles de Misiones y Pedro Juan Caballero. En esta última se hallaron lujosas celdas ocupadas por supuestos miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Hasta lanzas de fabricación casera fueron incautadas de Tacumbú.

Hasta lanzas de fabricación casera fueron incautadas de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

Mientras que en Misiones se incautaron una gran cantidad de armas blancas –fabricadas hasta de varillas extraídas de las paredes de la cárcel–, marihuana y aparatos celulares.

Estos consecutivos procedimientos fueron reforzados tras el sangriento motín registrado en la cárcel de San Pedro en el Día del Padre, protagonizado por miembros del PCC y el clan Rotela.

La masacre tuvo como resultado 10 reclusos muertos y nueve heridos. Tras el incidente, el Ministerio de Justicia hizo varias movidas en las direcciones del penal y de Establecimientos Penitenciarios.

Nota relacionada: Destituyen y sumarian a nuevo director de Establecimientos Penitenciarios

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley de emergencia penitenciaria, el cual está pendiente de estudio.

En el Senado, por otra parte, pretenden introducir modificaciones al artículo 245 del Código Procesal Penal que habla sobre las medidas alternativas a la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.