11 jul. 2025

Más de 650.000 tarjetas activas ante inicio obligatorio de billetaje electrónico

Desde este miércoles 17 de febrero se dará inicio al uso obligatorio del billetaje electrónico para transportes públicos del área metropolitana. Más de 650.000 tarjetas se encuentran activas hasta la fecha, según el Viceministerio de Transporte.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Así lo informó este lunes el viceministro de Transporte, Pedro Britos, quien recordó que desde el 17 de febrero inicia el uso obligatorio del billetaje electrónico en el área metropolitana.

“Estamos ultimando todos los detalles y ahora estamos con la previa más armónica y tranquila. Más de 650.000 tienen activas las tarjetas, según lo que estuvimos monitoreando”, dijo Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estas semanas se enfocaron en el control de disponibilidad de tarjetas en los puntos de venta, donde se pudo constatar el movimiento de las ventas.

“Registramos mucha menor cantidad de ventas y eso nos da un parámetro de que hay muchas personas que ya cuentan con sus tarjetas. La gente ya se está acostumbrando y familiarizando con el sistema”, agregó.

Lea más: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

El funcionario también aseguró que desde el próximo miércoles el proyecto ya se iniciará de forma obligatoria, atendiendo a que los procedimientos de implementación están mucho mejor que antes.

“A partir del 17 de febrero migramos al 100% al pago electrónico para el pasaje en el transporte público en el área metropolitana. Todos los permisionarios del área metropolitana inician con este proceso”, reiteró.

Por otra parte, el viceministro comentó que diariamente se registra la validación de 150.000 tarjetas a través del sistema, lo que demuestra que hay una movilidad intensa de las mismas.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

“Si bien es cierto que aún estamos en un mes tranquilo, vamos a ver cuál será el comportamiento del sistema el día miércoles”, expresó.

Las personas con discapacidad que aún no cuenten con las tarjetas del billetaje electrónico, deben acercarse a solicitar a través de la Senadis, que tratará de entregar los plásticos en el menor tiempo posible.

Luego de dos postergaciones por serios inconvenientes en el sistema, la entrada en vigencia del uso de las tarjetas finalmente se aguarda para el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.