18 sept. 2025

Más de 300 motociclistas de varios países se reúnen en Asunción

Tras dos años de distanciamiento por la pandemia del Covid-19, un grupo de aficionados a las motocicletas Harley-Davidson de distintos países de la región se reunieron este viernes en el centro de Asunción.

motociclistas.jfif

Los motociclistas amantes de las Harley-Davidson se reunieron este viernes en Asunción.

Foto: Captura

Alrededor de 350 motociclistas amantes de la Harley-Davidson, tanto de Paraguay como de otros países de América del Sur, cumplieron cita este viernes en las calles de Asunción. El encuentro fue realizado después de dos años en los que no pudieron encontrarse a causa de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un evento turístico que aglutina cada año a los amantes de los biciclos de parte importante de Sudamérica. El mismo fue declarado de interés municipal y nacional y cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522623599802261506

“No podía faltar (este año) porque yo vine prácticamente nueve años seguidos y por este tema de pandemia me perdí un par de ellos. Estaba muy complicado de trabajo, de salud y un montón de cosas, pero yo a este (encuentro) dije voy como sea y aquí estoy realmente feliz”, expresaba con emoción uno de los participantes.

El hombre, que es un aficionado a las motos, oriundo de la Argentina, pero actualmente residiendo en Chile, también fue el productor del segundo encuentro internacional de Harley-Davidson en Sudamérica.

Por su parte, otro hombre, quien sería el encargado del presente encuentro y presidente de un club de motocicletas de la mencionada marca en Paraguay, manifestó su emoción por la concurrencia de personas que asistieron a la actividad, principalmente que llegaron de otros países.

“Hoy (estoy) realmente orgulloso y sorprendido, porque preparamos un evento para 150 extranjeros y hoy estamos con más de 350. Una satisfacción enorme de ver a tantos amigos. Este no es un encuentro, es un reencuentro que se tenía que haber realizado en el 2020”, expresó el organizador.

Y añadió: “A cada uno de los presentes les podemos llamar por su nombre y eso demuestra que nuestra fraternidad, nuestra hermandad se fortaleció”.

Puede leer: Harley-Davidson dejará Paraguay en los próximos meses

Finalmente, resaltó que el evento constituye un importante ingreso económico al país, teniendo en cuenta de que es un encuentro turístico que reúne a personas de otros países y, además, dijo que tras el evento también surgen inversiones.

“De este evento han salido muchas inversiones. En nuestro país hay muchas compañías que se han instalado en Paraguay porque la gente se queda enamorada y por las condiciones que el país ofrece. No solo traemos amigos, sino también vendemos la imagen del país y hoy las autoridades entendieron eso”, finalizó.

En octubre de 2020, el representante en Paraguay de la firma estadounidense Harley-Davidson Motor Company anunció el retiro de la marca de nuestro país, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial. La prestigiosa marca fue fundada en el año 1903 en Milkwaukee, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.