19 oct. 2025

Más de 1.700 menores damnificados podrán seguir estudiando

De un total de 9.000 menores desplazados por la crecida de los ríos en todo el país, más de 1.700 podrán seguir con normalidad el desarrollo del plan educativo gracias a la entrega de 20 carpas para aulas móviles donadas por el extranjero.

aulas moviles.png

Foto: Gentileza.

Se prevén que las carpas lleguen al país el próximo 22 de febrero, de manera a garantizar el inicio de clases de los más de 1.700 niños y niñas que corrían riesgos de verse afectados por la problemática social causada por las inundaciones.

El Plan Internacional Paraguay es la entidad que decidió dar una ayuda a los pequeños para que logren continuar las clases y la educación no se vea afectada ante éste estado de emergencia.

Según el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en la actualidad 66 escuelas se encuentran en zonas inundadas, afectando a más de 9.000 niñas y niños del país. Ante la alta cantidad de afectados, el MEC analizará las zonas con mayor necesidad de forma a ubicar las aulas móviles en esos sitios.

Mariella Greco, Directora de Plan International Paraguay destacó que a través de la cooperación están buscando incrementar el apoyo a 50 aulas móviles, y que para la organización, los dos pilares en una emergencia son la protección de la niñez y la educación.

Por su parte la Ministra de Educación, Marta Lafuente comunicó que en Asunción existen 6.401 niños desplazados, correspondientes a 25 escuelas. “En este caso se utilizarán las aulas portátiles en las zonas más necesarias, como ser 7 instituciones educativas de Asunción, lo que corresponde a aproximadamente 1.770 estudiantes”, detalló.

Para la cartera educativa, estas donaciones significarán una oportunidad para que los niños y niñas puedan retomar la rutina, lo que es muy favorable y positivo para casos de chicos desplazados.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.