06 nov. 2025

Más de 110.000 adolescentes ya se vacunaron contra el Covid-19

El Ministerio de Salud reportó que hasta el sábado más de 110.000 adolescentes ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. La cartera sanitaria registró una importante concurrencia el sábado.

Covid-19.jfif

Los adolescentes de 14 y 15 años ya se puede vacunar contra el Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde del sábado, el programa de vacunación contra el Covid-19 abarca a las personas a partir de los 14 años en adelante. Fueron los adolescentes los últimos en ser incluidos para la inmunización.

Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportaron hasta el sábado que un total de 111.047 adolescentes de entre 14 y 17 años ya accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Solo el día sábado se vacunaron 6.658 adolescentes de 14 años, 7.111 de 15 años y 1.791 de entre 16 y 17 años. El total de dosis aplicadas en la víspera a este sector de la población fue de 15.608.

Si bien las autoridades sanitarias resaltaron la asistencia de los adolescentes en los últimos días, sigue existiendo una preocupación por el lento avance del proceso de vacunación en general por la falta de asistencia a los vacunatorios.

Lea más: “Covid-19: Salud aclara que son 4 los vacunatorios habilitados en Central”

El Ministerio de Salud informó que a nivel país un total de 3.052.656 personas ya recibieron por lo menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Mientras que 2.451.196 completaron el esquema de dos dosis.

Además, 36.831 personas mayores de 50 años y personal de salud ya recibieron una tercera dosis de refuerzo.

Para este grupo de personas se aplicará un tercer refuerzo con la vacuna de AstraZeneca, es decir, para el personal de Salud de 30 años en adelante y para mayores de 50 años, y que se hayan inoculado como segunda dosis la CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Con la Pfizer se aplicará una tercera dosis al personal de Salud hasta 29 años y que completaron su esquema de dos dosis con las vacunas de CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Además, las de Pfizer se aplicarán a las personas de 50 años en adelante que recibieron las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o una dosis de Janssen, hasta el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.